Nacional

¿Quién es Claudia Sheinbaum? Datos curiosos de la primera mujer presidenta de México

Conoce a fondo la vida y trayectoria de Claudia Sheinbaum, la primera mujer electa como presidenta de México

La candidata presidencial, Claudia Sheinbaum (Marco Ugarte/AP)

En los comicios que el Instituto Nacional Electoral (INE) definió como “las elecciones más grandes en la historia de México”, millones de mexicanos salieron a ejercer su derecho al sufragio este 2 de junio para elegir entre los candidatos que buscaron llegar a la silla presidencial del país.

Los resultados marcan una clara tendencia a favor de la candidata de la coalición Sigamos haciendo historia —conformada por Morena, PT y PVEM—, Claudia Sheinbaum, por lo que se convertirá en la primera mujer presidenta de México.

Por ello, te dejamos los siguientes datos curiosos y que muy probablemente no sabías sobre Sheinbaum, tanto en el ámbito personal, así como su trayectoria profesional, gustos y anéctotas.

Claudia Sheinbaum.
Claudia Sheinbaum. En su etapa escolar cuando bailaba ballet. (Especial)

El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Nacional Electoral (INE) marcaba a las 22:00 horas de este domingo que Sheinbaum lideraba los conteos con 58.69% frente a 29.08% de su más cercana competidora, Xochitl Gálvez, lo que le da casi treinta puntos de ventaja.

Siendo hija de Carlos Sheinbaum Yoselevitz, ingeniero químico, y de Annie Pardo Cemo, bióloga, Claudia Sheinbaum concluyó una licenciatura en Física, para después tomar la maestría en Ingeniería Energética y doctorado en Ingeniería Energética por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y a continuación te presentamos muchos datos de la futura presidenta de México.

Claudia Sheinbaum.
Claudia Sheinbaum. De bebé con su mamá. (Especial)

Curiosidades de la vida y trayectoria de Sheinbaum

  • Estudió ballet desde los seis años hasta la facultad.
  • Cursó el nivel primaria en la escuela privada Manuel Bartolomé Cossío, ubicada en Tlalpan, mismo colegio en el que estudió Jesús, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Claudia Sheinbaum.
Claudia Sheinbaum. Desde niña toca guitarra. (Especial)
  • Estuvo en el equipo de remo de la UNAM.
  • Desde niña sabe tocar la guitarra.
  • Sus escritores favoritos son Laura Restrepo, Gabriel García Márquez, Rosa Montero e Isabel Allende.
  • Tiene tatuajes: una flor en su tobillo izquierdo y unas mariposas en su espalda que representan a sus hijos.
Claudia Sheinbaum.
Claudia Sheinbaum. Sus tatuajes simbolizan a sus hijos. (Especial)
  • Tiene ascendencia judía ya que sus abuelos migraron de Lituania y Bulgaria.
  • Con solo 15 años, se involucró en un movimiento de madres buscadoras.
  • Estudió el bachillerato en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur
  • Participó en el movimiento estudiantil de 1986 - 1987.
Claudia Sheinbaum.
Claudia Sheinbaum. Con su papá. (Especial)
  • Fue mamá a los 26 años.
  • Varias personas señalan a Sheinbaum como alguien que es tímida y muy reservada.
  • Tiene dos hijos, Mariana Imaz Sheinbaum y Rodrigo Imaz Sheinbaum.
Claudia Sheinbaum.
Claudia Sheinbaum. Con su hijo Rodrigo. (Especial)
  • En 1987 se casó con Carlos Ímaz Gispert, su matrimonio duró 29 años hasta que se divorciaron en 2016.
  • Obtuvo la Licenciatura en Física por la UNAM con la tesis “Estudio Termodinámico de una Estufa de Leña para una Comunidad Rural en México”
  • Obtuvo la Maestría en Ingeniería Energética con la tesis “Economía del uso eficiente de la energía eléctrica en la iluminación” en 1994.
  • Vivió cuatro años en Estados Unidos mientras realizaba una investigación para el doctorado.
  • Fue la primera mujer en ingresar al doctorado en Ingeniería en Energía de la Facultad de Ingeniería de la UNAM.
  • Obtuvo el doctorado con la tesis “Tendencias y perspectivas de la energía residencial en México”.
  • Si no hubiera sido ingeniera, se habría dedicado a ser maestra de jardín de niños.
  • Conoció a AMLO en una reunión que hizo en su casa.
Claudia Sheinbaum.
Claudia Sheinbaum. Andrés Manuel López Obrador cuando era jefe de Gobierno y la secretaria de Medio Ambiente presentan uno de los folletos sobre el Metrobus. (FOTO: Miguel Dimayuga/CUARTOSCURO.COM)
  • AMLO la contactó por medio de un amigo para pedirle que trabajara con él durante su administración como jefe de gobierno del entonces Distrito Federal.
  • En el año 2000 ingresó como secretaria del Medio Ambiente, siendo su primer cargo público.
  • Fue vocera de la campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador en el proceso electoral del 2005-2006.
  • Conformó el grupo de Resistencia Civil Pacífica contra el fraude electoral hacia Andrés Manuel López Obrador en las elecciones del 2006.
  • Fue la primera mujer alcaldesa.
Claudia Sheinbaum.
Claudia Sheinbaum. Toma protesta como jefa delegacional de Tlalpan. (FOTO: MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM)
  • Tiene más de 100 publicaciones internacionales especializadas en temas ambientales.
  • En el 2015 fue jefa delegacional de la ahora alcaldía Tlalpan.
  • Su administración como delegada de Tlalpan creó 21 ciberescuelas.
  • Implementó un plan de sustitución del sistema hidráulico en la Ajusco para asegurar el abasto de agua en lugares desfavorecidas.
  • Fue parte del Sistema Nacional de Investigadores y de la Academia Mexicana de Ciencias.
  • Fue asesora de la Comisión Federal de Electricidad en la Gerencia de Estudios Económicos y de la Comisión Nacional para el Ahorro de Energía.
  • Fue consultora del Banco Mundial y del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo.
  • Es miembro de la Comisión para Políticas del Desarrollo de Naciones Unidas.
  • En las elecciones del 2018 se convirtió en la primera mujer electa para jefa de gobierno de la Ciudad de México.
Claudia Sheinbaum.
Claudia Sheinbaum. Cuando asumió como jefa de Gobierno, al tomar protesta a su gabinete. (Publimetro)
  • El 17 de noviembre de 2023, se casa con Jesús María Tarriba, quien fue su novio en la facultad y retomaron contacto a través de Facebook.
  • Es fundadora del partido Movimiento Regeneración Nacional.
  • Ha acompañada y trabajado con AMLO desde que López Obrador era jefe de gobierno de la CDMX
  • En el 2007 obtuvo el Premio Nobel de la Paz junto al Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) por su contribución en el Cuarto Informe de Evaluación del IPCC.
  • En 1995 fue asesora de la Secretaría de Energía en el Comité Académico para la Creación del Uso Eficiente de la Energía en Edificios
  • La Auditoría Superior de la Federación (ASF) otorgó la mejor calificación para la Ciudad de México tras la supervisión de todos los recursos públicos durante su administración como Jefa de Gobierno de la CDMX.
  • Lideró la construcción del Segundo Piso del Periférico.
  • Encabezó la construcción de la primera línea del Metrobús en Insurgentes y el primer carril confinado para bicicletas en Paseo de la Reforma.
  • En el 2023 dejó la jefatura de gobierno de la capital del país para contender por la coordinación nacional del Comité de Defensa de la 4T, enfrentándose a Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal, Fernández Noroña, Adán Augusto y a Manuel Velasco en una encuesta interna.
  • En el 2023 recorre la república mexicana tras ganar la encuesta interna de Morena
  • Morena la declara como candidata a la presidencia de México por la coalición conformada por el partido guinda, PT y PVEM.
  • Tiene un podcast llamado ‘Sheinboom’ en Youtube y Spotify.
DV Player placeholder

Tags


Lo Último