Nacional

“Primero los pobres”, pero ¿de otros países?: México envía recursos a gobiernos extranjeros en la opacidad

Además del anunciado acuerdo con Venezuela, se prepara un programa similar con Colombia y Ecuador

.
Foto: (Especial)

De acuerdo con un texto de Pedro Villa y Caña, Alberto Morales y Enrique Gómez publicado en El Universal, la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador ha destinado considerables sumas de dinero a programas de ayuda en Centroamérica y el Caribe, así como a la contratación de médicos cubanos, generando controversia por la falta de transparencia en el manejo de estos recursos.

Se trata de los programas sociales como Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida en países centroamericanos y caribeños, así como la contratación de cientos de médicos cubanos para trabajar en México, sumando una cifra que supera los 2 mil 805 millones de pesos, de los cuales no se ha realizado una clara rendición de cuentas.

Un nuevo acuerdo, ahora con Venezuela

En ese sentido, recientemente se ha revelado un nuevo convenio entre México y Venezuela, con “Vuelta a la patria” se otorgará un apoyo económico de alrededor de 11 mil pesos a migrantes venezolanos repatriados, además de contar con un acuerdo con las empresas venezolanas Polar, PDVSA, y las mexicanas Bimbo y Femsa para que den empleo a los venezolanos en dicha situación, lo que aumentará el monto destinado a estas ‘acciones solidarias’.

Se avecina programa similar con Colombia y Ecuador

Además del anunciado acuerdo con Venezuela, se prepara un programa similar con Colombia y Ecuador, así lo dio a conocer Alicia Bárcena, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, ya que migrantes de estas nacionalidades son de las que ha aumentado considerablemente el número de migrantes.

A decir del jefe del Ejecutivo, la implementación de estos programas camina sobre la efectividad y el éxito, ya que la ayuda permite a habitantes de El Salvador, Honduras, Guatemala, Belice y Cuba no salir de su país, pero la falta de detalles sobre el destino exacto de los fondos y la ausencia de una fiscalización adecuada ha provocado los reclamos de la oposición en la Cámara de Diputados.

Por esa razón, los legisladores (PAN-PRD) promoverán denuncias administrativas y penales contra el presidente por presunto desvío de fondos y uso discrecional del erario, al considerar que dichos fondos se están destinando al apoyo de regímenes dictatoriales.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último