Nacional

Candidatos toman el control de la moderación del debate y presumen logros personales

Entre constantes fallas en el reloj y poco control de los moderadores, los candidatos presidenciales se apoderan del primer debate rumbo a la elección del 2 de junio

Los candidatos presidenciales Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez participaron este domingo en el primer debate rumbo a las elecciones del 2 de junio realizado en las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE), donde se presentaron diversas fallas, como problemas en el reloj que mostraba el tiempo a los candidatos o hasta falta de WiFi para la transmisión desde la sala de prensa.

Destacó que mientras los moderadores —Denise Maerker y Manuel López San Martín— intentaban exponer las preguntas, los candidatos tomaron el control y cuestionaron constantemente a los periodistas por las fallas en la logística.

Y mientras arreciaban los reproches y ataques entre los candidatos, principalmente entre Sheinbaum y Gálvez, en respuesta cada una destacaba sus logros durante sus respectivas gestiones, lo mismo que hizo Álvarez Máynez.

En este ‘primer round’ de los tres debates organizados por el Instituto Nacional Electoral (INE), los aspirantes a suplir al actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, expusieron sus propuestas y ejes de trabajo, y respondieron 30 preguntas que la ciudadanía mandó.

“¿Cuál es su plan integral para fortalecer el sistema de salud nacional y asegurar el acceso equitativo a servicio de salud para todos los mexicanos y cómo piensa financiar e implementar este plan?”, fue la primera pregunta que la ciudadanía planteó a los candidatos presidenciales Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez.

“En este debate se van a presentar principalmente dos proyectos, el proyecto de regresar al pasado con la corrupción y el proyecto que significa avanzar con la transformación”, aclaró la abanderada por morena, PT y PVEM, quien obtuvo el primer turno para dar su respuesta.

“Nuestro proyecto es fortalecer desde la prevención hasta la atención más compleja de cualquier enfermedad y los medicamentos gratuitos”, detalló Sheinbaum.

En cuanto Máynez, quien fue el segundo en dar su palabra, optó por presentarse como primer punto para después plantear que su plan de gobierno “incluye un sistema de salud universal, financiado equitativamente y que le de medicinas a cada niña y niño a partir de su primer día de nacimiento”

Mientras que la abanderada del PRI, PAN y PRD, Xóchitl Gálvez, propuso el nuevo seguro popular se va a financiar con la tarjeta ‘Mi Salud’, asegurando que “dinero hay”.

Bolsa de tiempo

Con el minuto y medio que se le otorgó a cada aspirante tras la primera pregunta y las problemáticas dentro del sistema de salud, los candidatos comenzaron con los ataques.

Para ello, Sheinbaum expuso una “gráfica bastante reveladora”, donde explicó que solo el 47% de los mexicanos se sentía satisfecho con el seguro popular, subrayando que el 57.9% prefería el IMSS Bienestar, asegurando que “vamos por buen camino”.

En cuanto Máynez señaló que lo que propone Xóchitl Gálvez en tema de Salud “es lo mismo que prometió Peña Nieto, los vales de medicamentos, por eso no le podemos creer a quienes ya defraudaron a México.”

Mientras el foro comenzaba a encenderse ante los calurosos ataques entre los aspirantes a la silla presidencial, el emecista que detallaba la forma en que mejorará el sistema de Salud, se presentaron algunas fallas técnicas en los relojes que desconcertaron al abanderado por Movimiento Naranja.

Gálvez usó su turno para explicar la manera en que va garantizar el abasto de medicamentos aunque primero aprovechó para dirigirse al abanderada naranja. ”Le tengo que decir al candidato Máynez que usted perteneció a ese sistema que tanto critica, así es que le baje un poquito”.

Tras la notoria molestia de la exsenadora del PAN, Xóchitl aseguró que se “destruyó el sistema de salud”, destacando “el fracaso del sistema de abasto de medicamentos” y que con ayuda de la tecnología se combatirá la corrupción dentro del sistema de salud.

Por otro lado, la candidata presidencial por la coalición ‘Sigamos Haciendo Historia’, mantuvo la postura ante los insistentes ataques de la abanderada del PRI, PAN y PRD durante los primeros minutos del debate presidencial.

“Más que responderle, plantearle lo siguiente”, declaró Sheinbaum ante los señalamientos de sus adversarios.

“Tiene que haber colaboración pero no es invertir lo publico en lo privado porque eso ya demostró que tiene una enorme corrupción”, detalló Pardo.

“Que bueno que la gente conozca el verdadero rostro de Xóchitl”, señaló Máynez quien expuso a personajes políticos cercanos a la abanderada Gálvez.

“A Dante nunca lo han visto con Lamborghinis como el mejor amigo de Xóchitl, Alito Moreno, quien tiene un historial de corrupción, o “como uno de sus invitados de honor, Paco Cienfuegos, “acusado de triangular dinero en paraísos fiscales (...) Ella ahora, aunque le pese, le cueste decirlo, es la candidata del PRI y es la candidata del peor PRI de la historia”.

“Yo, simplemente decir que aquí no vengo a defender a nadie. Si hay un acto de corrupción que se investigue, que se castigue, trate de quien se trate”, respondió Xóchitl Gálvez al señalamiento de Máynez.

Educación

Para ello, Sheinbaum destacó sus logros como jefa de gobierno de la CDMX como el proyecto de la construcción de Universidades así como el apoyo económico que se amplió para los estudiantes de la capital del país.

“Educación inicial, que no son las estancias infantiles de Calderón que eran bastantes corruptas. Dos dar becas a a todos los estudiantes de prescolar, primaria y secundaria, que van en escuela pública (…) fortalecer la preparatoria (..) es mejor tener a los jóvenes en el aula que en la calle (…) Esto lo vamos a hacer a nivel nacional”, explicó Sheinbaum Pardo.

Como se esperaba, en este tema se tocaron fibras sensibles entre los aspirantes a la presidencia a la república mexicana, ya que Xóchitl Gálvez se refirió al caso del Colegio Rébsamen.

“Eres una mujer fría y sin corazón. Aquí tengo un documento que aprueba que tenías los elementos legales para clausurar ese colegio. Eso se llama negligencia criminal”, mencionó Xóchitl.

Mientras que el emecista Máynez reprochó a los partidos de ambas coaliciones por lucrar con tragedias que involucran a las infancias.

“A la vieja política no le importan las niñas y los niños, fundamentalmente porque no votan. Y te doy un dato: Yo digo que por el bien de todos, primero las niñas y los niños, sí, parafraseando al Presidente, pero hay que empezar con la primera infancia, porque aunque son el 10 por ciento de la población, los niños entre 0 y 6 años, reciben menos del dos por ciento del presupuesto”.

“Nosotros vamos a poner a las niñas y a los niños, en el centro. Hacer un sistema de educación verdaderamente universal, que arregle las escuelas públicas, que nos permita también incidir en la educación universitaria, que un millón de jóvenes vayan a la universidad, lo podemos lograr con una estrategia de implementar alianzas estratégicas con universidades privadas, fortalecer a las públicas y fortalecer un sistema de educación básica con un programa extraordinario de infraestructura educativa”, concluyó Máynez.

Para ello, Xóchitl Gálvez dejó los ataques para explicar que su propuesta en tema educativo “es estancias infantiles para la primera infancia y escuelas de tiempo completo donde le depare a cada niño una tableta con internet, donde van a aprender robótica, inteligencia artificial, inglés y lo vamos a hacer con la tarjeta de datos, vamos a darle a los jóvenes y a los niños de zonas marginadas datos para que lo puedan hacer”.

Transparencia y combate a la corrupción

En el segundo bloque los aspirantes a suplir a AMLO, respondieron una pregunta que les hizo llegar la ciudadanía a través de las redes sociales de las autoridades electorales.

“¿Cómo se deben asignar los contratos de obra pública para transparentar la inversión, reducir los ‘moches’ y la corrupción que de ahí se deriva?”, planteó el moderador Manuel López San Martín

A lo que Máynez respondió “Hay que asignarlos por licitaciones abiertas. Una de las cosas que prometió el actual gobierno es pasar de un sistema de adjudicaciones a un sistema de licitaciones abiertas. No lo hizo”, subrayó el emecista, quien abrió la ronda de acuerdo a la dinámica establecida por el INE.

En cuanto la abanderada de Fuerza y Corazón por México’ prefirió confrontar a la morenista tras ser cuestionada con la misma pregunta que a Máynez.

“Claudia, tu prueba que presentas es más falsa que tu acento tabasqueño. Subiré a mis redes sociales la prueba del donativo al Colegio Salesiano (...) Tú plan C es un plan c de corrupción. Por lo tanto, yo voy a tirar el pañuelito blanco a la basura y voy a aplicar la ley. Vamos a castigar a los corruptos trátese de quien se trate (...) En mi gobierno van a ser muy pocas las adjudicaciones directas y la transparencia será una caja de cristal”, arremetió Xóchitl Gálvez.

Pese a la constante postura que Sheinbaum mantuvo ante los ataques de sus contrincantes, la abanderada por Morena, PT y PVEM, aprovechó para responder a lo antes dicho por la candidata del bloque opositor.

Segunda mentira de la candidata del PRIAN, solamente hay que ver sus declaraciones patrimoniales en el Senado de la República, que son totalmente contradictorias, inclusive una de sus empresas no está mencionada en las declaraciones patrimoniales, aun cuando es parte del Registro Público de Comercio. Así las mentiras del PRIAN

—  Claudia Sheinbaum

Mientras que en la ‘bolsa de tiempo’ del segundo bloque, Máynez reprochó el tiempo de las campañas electorales de Xóchitl y Sheinbaum.

“Si las candidatas empezaron las campañas meses, años antes de que fueran legalmente permitido, imagínense cómo es que van a cumplir con la ley. La corrupción se tiene que enfrentar con autoridad moral, con independencia, con autonomía de los poderes fácticos y de los grupos de interés”, aseguró el único hombre de la contienda presidencial.

¿Quién es la dama de hielo?

El tan acalorado debate que estaba por consumir el foro en llamas, Xóchitl Gálvez aportó la chispa al mencionar el incidente de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo Metro.

“Permítanme hablar de la Línea 12 y quiero saludar hoy a Daniel Hernández, una víctima de la Línea 12, Claudia, o es otro caso de impunidad. Absoluta impunidad”, señaló Xóchitl.

Asimismo, la panista le asignó un apodo a la candidata presidencial por ‘Sigamos Haciendo Historia’.

“Sigue siendo fría, sin corazón. Yo te llamaría la dama de hielo, porque no veo cómo, ni siquiera te atrevas a voltear”, destacó mientras explicaba las pruebas que llevaba sobre el caso de la línea dorada del metro.

“Yo te pregunto, Claudia, contéstale a los mexicanos: con las evidencias que hay de la corrupción de los hijos del Presidente, ¿los investigarías, a él, a sus primos y a sus amigos de contratos millonarios?”, cuestionó la panista a la candidata Sheinbaum.

“Si tiene pruebas, que las presente ante el Ministerio Público”, respondió la morenista.

Llegada de los candidatos al INE

Sheinbaum

“Vengo lista, contenta. Vamos a dar un debate de propuestas”, mencionó Sheinbaum previo a encontrarse con sus adversarios.

“Les adelanto, vamos a ganar el debate (...) Vengo segura y tranquila”, declaró la exjefa de gobierno de la Ciudad De México durante su arribo a las oficinas centrales del Instituto Nacional Electoral, quien llegó acompañada de su esposo así como de su equipo de campaña, entre ellos Mario Delgado, Ricardo Monreal y Gerardo Fernández Noroña.

Xóchitl Gálvez

La candidata presidencial por la coalición ‘Fuerza y Corazón por México’, Xóchitl Gálvez, hizo una entrada nostálgica, ya que como en los viejos tiempos, llegó a las oficinas del INE a bordo de su bicicleta.

Acuérdense que traigo mi bici siempre en mi camioneta y cuando me dijeron que estaba cerrada la lateral de periférico me bajé como dos, tres kilómetros antes y pude cruzar bien”, presumió la abanderada por el PRI, PAN y PRD.

“¡Ya se van los corruptos!”, celebró la exsenadora del PAN tras asegurar que se siente “contenta, animada” y “lista pa’ todo”.

“La esperanza ya cambió de manos y con esa esperanza vamos a construir el país que merecemos”, concluyó la aspirante a la silla presidencial durante su arribo a las instalaciones del INE.

Jorge Álvarez Máynez

El único hombre dentro de la contienda presidencial, por Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, llegó a las instalaciones del INE, donde en un par de minutos estará enfrentado a Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, a bordo del ‘fosfo bus’ acompañado de su familia así como de los aspirantes a un cargo electoral por el movimiento naranja, entre ellos Salomón Chertorivski y Sandra Cuevas.

Salida de los candidatos

Al término del debate, cada uno de los candidatos lanzó mensajes para declararse ganador del encuentro, el primero de tres que se realizarán rumbo a la elección del 2 de junio. El siguiente encuentro entre candidatos será en 28 de abril.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último