Nacional

Máynez resalta por propuestas ante ataques entre Sheinbaum y Xóchitl

Mientras las candidatas presidenciales, Sheinbaum y Xóchitl, se atacaban, el abanderado naranja aprovechó para contrastar sus propuestas

candidatos-presidencia-México-debate-INE-elecciones-2024
Candidatos presidenciales

Los candidatos a la Presidencia de la República se enfrentaron por tercera ocasión donde destacaron por última vez sus propuestas, aunque en el desarrollo de este encuentro se contrapusieron cifras, ataques y criticas entre las candidatas presidenciales (Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez), a lo que Máynez aprovechó para resaltar su proyecto y plan de gobierno rumbo a las elecciones presidenciales.

El Centro Cultural Universitario Tlatelolco, ubicado dentro de la alcaldía Cuauhtémoc de la CDMX, fue la sede de este duelo en el que Claudia Sheinbaum, de la coalición ‘Sigamos Haciendo Historia’; Jorge Álvarez Máynez del partido Movimiento Ciudadano, y Xóchitl Gálvez, de la coalición ‘Fuerza y Corazón por México’, ofrecieron por última ocasión una visión más clara sobre sus propuestas a los mexicanos para que estos ejerzan su derecho al voto informado el próximo domingo 2 de junio.

Este tercer debate presidencial, también llamado por el INE como “formato C”, estuvo bajo la guía de tres periodistas, Luisa Cantú Ríos, Javier Solórzano y Elena Arcila, quienes fueron los comunicadores que llevaron la moderación en este debate entre las candidatas de la coalición ‘Fuerza y Corazón por México’ (PRI, PAN y PRD), ‘Sigamos Haciendo Historia’ (Morena, PT y PVEM) y el único candidato dentro de la contienda presidencial por el partido Movimiento Ciudadano (MC)

Primer mensaje

El emecista, Álvarez Máynez, fue el primero en dar su mensaje de inicio, de acuerdo a un sorteo realizado por autoridades electorales.

“Hoy quiero explicarte el voto útil. Morena te dice que el voto útil es votar porque no regresen los corruptos del PRIAN, votar porque sigan los programas sociales, y el PRIAN, que ya van en tercer lugar, te dice que es votar contra el autoritarismo para que haya democracia, pero con nosotros los programas sociales van a continuar, van a evolucionar y con nosotros va haber democracia, porque he sido el único candidato en respetar la ley. Este 2 de junio elige feliz, vota por lo que crees”.

Mientras que Xóchitl Gálvez, fue la segunda en dar su mensaje de arranque, donde hizo énfasis a la marea rosa, movimiento que se realizó por la mañana del domingo 19 de mayo.

“Vengo aquí a defender la vida, la libertad y la verdad. Te tengo una buena noticia, los mexicanos ya despertaron. la esperanza ya cambió de manos y con esa vamos a construir un país de paz”.

En cuanto la candidata por Morena, PT y PVEM, hizo referencia al movimiento estudiantil de 1968.

“Nos encontramos en Tlatelolco donde ocurrió uno de los episodios más dolorosos de la historia de México. La represión del 2 de octubre, cuando un presidente priísta ordenó la represión y el asesinato de jóvenes que luchaban por la libertad. 56 años después nos encontramos aquí con el mismo PRIAN”.

Primer tema: Política Social

Máynez, durante su intervención, señaló que “la vieja política nos acostumbró a la desigualdad y a la pobreza, por eso somos el noveno país con más pobres en el mundo y uno de los más desiguales”.

“Al igual que hace alguno unos años, cuando el PRIAN tenía el salario mínimo en 70 pesos diarios y te decía que si lo aumentábamos se iban a ir las empresas de México, hoy frente a nuestra propuesta de un salario mínimo de 10 mil pesos mensuales y de dos días de descanso a la semana, dicen que se van a ir las empresas. Yo pregunto a dónde se van a ir si en Estados Unidos el salario mínimo es de 30 mil pesos y la jornada laboral es de 40 horas”, destacó el emecista, concluyendo que “en el México nuevo van a ganar las empresas y los trabajadores”.

Como segunda intervención, la candidata del PRI, PAN y PRD, acusó que el actual gobierno “abandonó a los pobres extremos, a los indígenas, a los pescadores, a las mujeres trabajadores, a las madres buscadoras”.

En mi gobierno vamos a mejorar los programas sociales, pero además tendremos otros. La pensión de adultos mayores que empieza desde 60 años, la beca para niños y jóvenes será universal. Crearemos 20 mil estancias infantiles y 100 mil escuelas de tiempo completo. Con el nuevo seguro popular habrá tratamientos y medicamentos, pero sobretodo me comprometo a terminar con la pobreza extrema, con los nueve millones de pobres extremos”.

En cuanto Claudia Sheinbaum, “significa el bienestar y la felicidad del pueblo. Estamos recuperando los derechos que el PRIAN convirtió en mercancías, privilegios y negocios” para abrir paso a los logros que el actual gobierno, encabezado por AMLO, ha tenido.

Bolsa de tiempo

El emecista, aprovechó para señalar que el plan de su gobierno no sólo está enfocado en continuar los programas sociales, “desde el primer debate he dicho que por el bien de todas y de todos, primero debemos de poner a los niños”. Además “el mejor programa social es el empleo digno, por eso hablo de un salario mínimo de 10 pesos mensuales”.

Mientras que la candidata Xóchitl Gálvez, mencionó que “es imposible” que ella quite los programas sociales. “Extorsionan a la gente diciendo que si no votan por Morena les vana a quitar los programas sociales”.

“Claudia, yo te invito que le digas a la gente que los programas sociales están en la constitución (...) yo sé la importancia que tienen los programas sociales. Mientras tu, a los 10 años bailabas ballet, yo tenía que trabajar”, declaró la panista hacia la morenista.

“Solamente decir que nosotros somos los únicos que podemos mantener los programas sociales. Fuimos los únicos que los hemos hechos y además lo hacemos convicción, no por conveniencia. Y hay muchos programas sociales que no están en la constitución”, respondió Sheinbaum ante los señalamientos de Xóchitl Gálvez.

“Y sí nos preocupamos por la infancia. Cuando fui jefa de gobierno hice una beca universal para niños y niñas y ahora la vamos a llevar a todo el país a aquellos que estudien en la escuela pública”, respondió ante lo dicho por el emecista.

Para ello, Máynez arremetió y cuestionó que “si la educación es un derecho, por qué este sexenio es el sexenio en el que más jóvenes han tenido que ingresar a una universidad privada porque no hay lugares en las universidades públicas

“Si la educación es un derecho por qué redujeron en 15% el presupuesto para las universidades públicas. Nosotros vamos a hacer un verdadero programa educativo que atienda primero a las niñas y a los niños, después una revolución con el modelo educativo constructivista que deje de trata a las infancias como si fueran adoctrinados, después vamos a llevar a un millón de jóvenes a la universidad, apoyando a las universidades públicas y también extendiendo beneficios a quienes estudian en una universidad privada por el gran sacrificio que hacen sus padres para tener ese derecho que el gobierno les ha negado”, planteó Máynez.

Ante ello, la exsenadora del PAN, acusó que el actual sexenio retiró el apoyo a la“ciencia y tecnología”, que según Xóchitl ha dejado a “1.7 millones de niños fuera de las escuelas por condiciones de pobreza”.

Sheinbaum destacó que “todos los estudiantes de preparatoria tienen una beca”, así como la posibilidad de que los jóvenes tengan un inmueble.

En este punto del debate, los candidatos aumentaban los ataques sobre el actual sexenio así como entre ellos mismo, en estos señalamientos, Máynez destacó debido a que se mostró con un perfil más serio, en donde a los pocos minutos de este enfrentamiento aprovechó para contraatacar y desmentir puntos y propuestas de sus contrincantes.

Mientras que el moderador Javier Solórzano, cuestionó a los candidatos presidenciales la estrategía que implementarán para poder hacer realidad sus propuestas, Jorge Álvarez Máynez mencionó que “en todos los debates el único que ha respondido” esa pregunta ha sido él.

“El único que ha planteado una reforma fiscal que beneficia a las personas más pobres y que sufren la desigualdad en México soy yo”, alcanzó a responder el emecista debido a que se agotó su bolsa de tiempo.

Ante el cuestionamiento de “cómo le harán”, las candidatas de la coaliciones ‘Fuerza y Corazón por México’ y ‘Sigamos Haciendo Historia’, continuaron contrastando las propuestas que han planteado.

Segundo tema: Inseguridad y crimen organizado

En cuanto al tema en cuestión, Xóchitl señaló que “la seguridad ha sido un fracaso en este sexenio”.

“Se acabaron los abrazos a los delincuentes, la Guardia Nacional tendrá un mando Civil, las fuerzas armadas solo se enfocarán a lo que establece la constitución, la seguridad nacional; vamos a fortalecer a las policías estatales y municipales, tecnología en todas las colonias, mayor inversión en cultura, deportes y espacios públicos, pero sobretodo tendrán a una presidenta con caracter para enfrentar a los delincuentes”, planteó Xóchitl.

A este tema, Sheinbaum señaló a García Luna, como uno de los personajes que representó el gobierno encabezado por Felipe Calderón, asegurando que AMLO “cambió la política de declarar la guerra a construir la paz”.

Máynez recalcó que “la violencia y la inseguridad” se volvió en un problema grave durante los últimos años, señalando el “militarismo, prohibicionismo y el punitivismo” como los responsables.

“El actual Gobierno que prometió una nueva estrategia de seguridad no la cambio, siguió el militarismo, siguió el prohibicionismo y siguió el punitivismo; también ha seguido el desmantelamiento de policías”.

“Soy el único que ha presentado una ruta distinta a esa estrategia fallida de seguridad que es el Plan Nacional de Pacificación. Construir policías además de cambiar el enfoque a los delitos de alto impacto. Nunca más una mujer en la cárcel por decidir sobre su cuerpo, nunca más un joven en la cárcel por fumar marihuana”.

Asimismo Sheinbaum destacó “la disminución” de la inseguridad, secuestros y la percepción de seguridad de los ciudadanos, ya que “de los tres soy la única que ha tenido resultados”.

En cuanto el abanderado naranja contrastó el mensaje de Sheinbaum hacia el movimiento estudiantil del 68 detallando que “la mejor manera de honrarlos (...) es con una nueva estrategia de seguridad que se aleje de la militarización que ha causado dolor, una tragedia nacional que ha convertido el territorio nacional en una colección de fosas”

“Dice la candidata del PRIAN que ella tiene el carácter para enfrentar a los delincuentes, ¿cómo va a tener el carácter para enfrentar a los delincuentes si los lleva en las primeras posiciones de las listas plurinominales del PRI y del PAN? Esos son los verdaderos delincuentes”, mencionó Máynez hacia las candidatas.

Tercer tema: Migración y política exterior

“Siempre vamos a apoyarlos, esa siempre será nuestra política” mencionó la candidata presidencial por Morena, PT y PVEM, recalcando que el objetivo de su plan de gobierno es evitar que más mexicanos migren por necesidad.

“México necesita firmeza e inteligencia en su relación con los Estados Unidos, más si llega un racista como Trump al poder (...) Necesitamos una nueva política exterior profesional, inteligente y firme en la defensa de los intereses de México”, declaró Máynez

“La política exterior de mi gobierno tendrá dos brújulas, mis valores, respeto a los derechos humanos, libertades y protección a los migrantes. Por supuesto que quiero al pueblo de Cuba, Nicaragua, Rusia, Venezuela pero yo no voy a invitar a sus ejércitos a desfilar en México”, mencionó Xóchitl Gálvez.

Bolsa de tiempo

“Vamos a recordar el ‘comes y te vas’ de Fox o el ‘Rápido y furioso’ que dejó entrar muchísimas armas a México de Calderón; o la humillación de Peña Nieto frente a Trump”, mencionó Sheinbaum.

“La política de Andrés Manuel López Obrador es un orgullo, es un timbre de orgullo. Recibimos vacunas durante la pandemia. Ahora, hay un trato como iguales, pasamos del Plan Mérida al Entendimiento Bicentenario con pláticas de alto nivel (...) se condenan los golpes de Estado, también se defiende nuestra soberanía y finalmente, se procura la paz en todo el mundo”, defendió la morenista sobre la actual administración encabezada por AMLO.

En contraste, Máynez mencionó que México puede ser “una de las 10 principales potencias económicas del mundo con el nerarshoring, con la relocalización de las inversiones de Asia al sur de los Estados Unidos y a México”.

“Lo vamos a hacer, porque vamos a desplegar en todo el mundo al Servicio Exterior Mexicano, a las mejores y a los mejores profesionales de este país, que se han formado en un servicio exterior de carrera para hacer alianzas en todo el mundo.

Las embajadas van a dejar de ser un refugio para delincuentes, para exgobernadores corruptos, como los que hoy el PRI y el PAN, en contubernio con Morena han puesto en diversos países”, destacó el emecista.

Ante el tema donde además Máynez se pronunció sobre los tres conflictos armados, sobre las tres guerras más importantes de los últimos meses, el candidato naranja condenó la invasión rusa a Ucrania, el “ataque terrorista de Hamas a Israel” y “la acción criminal del gobierno de Benjamín Netanyaju contra el pueblo Palestino”.

Por otro lado, Xóchitl y Sheinbaum se enfrascaron sobre la polémica que causó la visita de ambas candidatas en el Vaticano.

“¿Le contestaste a su Santidad cómo usaste la Virgen de Guadalupe en una falsa, a pesar de que no crees en ella ni en Dios, le platicaste que derrumbaste una iglesia cuando fuiste delegada de Tlalpan? Tienes todo el derecho de no creer en Dios, es un tema personal. A lo que no tienes derecho es a usar la fe de los mexicanos como oportunismo político. Eso es una hipocresía”, se dirigió Xóchitl hacia la candidata presidencial por Morena, PT y PVEM.

“Es una absoluta provocación que no voy a contestar, la va a aclarar mi equipo el día de mañana”, respondió Sheinbaum.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último