Nacional

¡Con los niños no!: Asesinan a 6.6 menores por día en el actual gobierno

Según la Red por los Derechos de la Infancia y Adolescencia en México la situación no ha mejorado mucho, al pasar de 7.3 a 6.6 de un sexenio a otro

Durante la presente administración han sido asesinados 13 mil 137 menores de edad, lo que significa una baja de 0.7 puntos con relación al sexenio de Enrique Peña Nieto, en donde eran asesinados 7.3 menores de edad a diario, mientras que en lo que va del gobierno de la 4T mueren 6.6 menores de edad al día.

Los estados en donde más niñas, niños y adolescentes murieron de forma violenta durante el primer cuatrimestre de 2024 fueron: Guanajuato, Michoacán y el Estado de México, en donde uno de cada cuatro homicidios de menores de edad fueron cometidos en dichas entidades.

Lo anterior se desprende de un estudio realizado por la Red por los Derechos de la Infancia en México, el cual destaca que del total de los homicidios de niñas, niños y adolescentes que han tenido lugar en México durante la administración federal actual (de diciembre de 2018 a abril de 2024), uno de cada cuatro han correspondido a mujeres (3 mil 054 en total) y tres de cada cuatro a hombres (10 mil 059 en total). Además, casi la mitad han sido en accidente de tránsito (5 mil 802 en total), tres de cada 10 con arma de fuego (4 mil 180 en total) y alrededor de uno de cada 30 con arma blanca (418).

Publicidad

De acuerdo con el documento, 12% de los homicidios de personas de 0 a 17 años acontecidos durante la administración federal actual fueron registrados en Guanajuato, mientras 9.1% se registraron en el estado vecino de Michoacán y 6.8% en el Estado de México. En estas tres entidades se observó uno de cada cuatro homicidios durante este periodo.

Por lo que corresponde a los casos de homicidio doloso de personas de entre 0 y 17 años registrados en México durante la administración federal actual (de diciembre de 2018 a abril de 2024) fueron 5 mil 627 a nivel nacional; de estas víctimas, 895 eran mujeres y 4 mil 732 hombres.

A esto hay que agregar que el promedio mensual de homicidios dolosos de personas de 0 a 17 años en el país pasó de 79.1 durante la administración de Enrique Peña Nieto (de enero de 2015 a noviembre de 2018) a 86.6 durante la administración de Andrés Manuel López Obrador (de diciembre de 2018 a abril de 2024).

Caso Emiliano, reflejo de la situación actual


De acuerdo con Tania Ramírez Hernández, directora ejecutiva de REDIM, el caso del asesinato del adolescente Emiliano ocurrido la semana pasada en el municipio de Paraíso en Tabasco, es un reflejo de la violencia que sufren las infancias en la actualidad.

“No podemos hablar de que un sólo lugar del país concentra la violencia, en estas últimas semanas hemos tenido casos en Chiapas, en Tabasco y en Guanajuato, asimismo tenemos el caso de Javier Modesto, un pequeño de 3 años desaparecido en León, Guanajuato, en un campo jornalero, desde el pasado 15 de mayo”, explicó en un videopronunciamiento.

Hizo un llamado a las autoridades para actuar de manera diligente en situaciones de violencia contra niñas, niños y adolescentes y que las muertes no queden impunes, que se realicen las investigaciones correspondientes y que se dé con los responsables.

“No podemos dar por naturalizada la violencia, los asesinatos de niños y adolescentes porque esto envía un peligroso mensaje a la sociedad y a los grupos del crimen organizado y por ello queremos pedir que ¡con la niñez, no!, queremos llamar a la sociedad en este reclamo para que quienes están en cargos públicos actualmente y quienes buscan un cargo público se comprometen hoy con la niñez mexicana”, sentenció.

Cifras alarmantes


  • 13 mil 113 homicidios de menores durante la actual administración.
  • Guanajuato, Michoacán y Edomex concentran la mayor cantidad de homicidios.
  • 328 asesinatos de niñas, niños y adolescentes de enero a abril de 2024.
  • 59 de estos asesinatos fueron feminicidios.
Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último