Nacional

Se acabaron los privilegios del agua: Sheinbaum

CONAGUA anuncia inversión histórica de más de 30 mil millones de pesos para 2025; prioriza 37 proyectos estratégicos en todo el país

Huachicoleros de agua: detienen a 3 por llenar pipas sin permiso en Iztapalapa
Huachicoleros de agua: detienen a 3 por llenar pipas sin permiso en Iztapalapa CIUDAD DE MÉXICO, 19FEBRERO2024.- Pipas de agua potable acuden a suministrar el vítal liquido en botes y tinacos a todas las viviendas del predio Yuguelito, alcaldía Iztapalapa. Cada semana, vecinos de este lugar reciben el vital líquido con pipas de agua porque algunas casas no cuentan con tubería, mientras las que cuentan con esta no les cae de la llave. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) presentó este miércoles, en Palacio Nacional, su estrategia de infraestructura hídrica para 2025, la cual contempla una inversión de 30 mil 885 millones de pesos y la generación de más de 65 mil empleos directos e indirectos.

Efraín Morales López, director general del organismo, detalló que se trata de un esfuerzo sin precedentes para acelerar la obra pública en todo el país, mediante 37 proyectos estratégicos distribuidos en las 32 entidades federativas. La meta, aseguró, es garantizar el acceso al agua potable, avanzar en saneamiento y reforzar la protección contra inundaciones.

Entre los proyectos más destacados se encuentran:

  • “Agua Saludable para La Laguna”
  • Acueducto Solís - León
  • Río Yaqui, Río Mayo y Río Fuerte
  • Sistemas de presas para Hermosillo
  • Presa Las Escobas y Paso Ancho en Acapulco
  • Zona Oriente del Estado de México
  • Desaladora de Rosarito (Baja California)
  • Plan Integral para la Zona Metropolitana del Valle de México

Además, se destinarán 22 mil 080 millones de pesos para tecnificación de 17 distritos de riego, como parte del Programa Nacional de Tecnificación y del Plan Tabasco, lo que suma una inversión sexenal estimada en 122 mil 600 millones de pesos en infraestructura hidroagrícola.

La prioridad es acelerar la obra pública, garantizar el acceso al agua en zonas históricamente rezagadas
Conagua La prioridad es acelerar la obra pública, garantizar el acceso al agua en zonas históricamente rezagadas (Cortesía)

En total, la inversión proyectada entre 2025 y 2030 asciende a 186 mil 567 millones de pesos, con acciones que también incluyen saneamiento, restauración de ríos (como el Tula y el Atoyac), y obras de mantenimiento en todo el país.

“La prioridad es acelerar la obra pública, garantizar el acceso al agua en zonas históricamente rezagadas y responder a los retos del cambio climático con infraestructura moderna y eficiente”, subrayó Morales López.

La CONAGUA presentó su estrategia de infraestructura hídrica para 2025, la cual contempla una inversión de 30 mil 885 millones de pesos
Mañananera La CONAGUA presentó su estrategia de infraestructura hídrica para 2025, la cual contempla una inversión de 30 mil 885 millones de pesos (Publimetro)

La presidenta recordó que, curiosamente al inicio del gobierno de López Obrador, se incendió un piso completo en las oficinas de Conagua, justamente donde se resguardaban los contratos de concesiones. Enfatizó que este hecho refleja los múltiples intereses que existen en torno al tema del agua, pero advirtió con firmeza: “se acabaron los privilegios del agua en el país”.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último