La tarde de este viernes, usuarios de Telcel y Telmex reportaron fallas en los servicios de ambas compañías a través de la plataforma DownDetector, especializada en registrar interrupciones en aplicaciones, sitios web y sistemas de telecomunicación.
En el caso de Telmex, los primeros reportes comenzaron a las 17:00 horas, alcanzando un pico cerca de las 17:30, momento en el que se registraron al menos 193 quejas en la plataforma. Los principales problemas señalados por los usuarios incluyeron interrupciones en el servicio de internet, fallas en la conexión telefónica fija, dificultades para acceder al sitio web oficial de la compañía y problemas con el servicio de correo electrónico.
¿Dónde se concentró el mayor número de fallas?
Las ciudades que concentraron el mayor número de reportes fueron Monterrey, Guadalajara, Ciudad de México, Mérida y Tijuana, lo que sugiere que la afectación tuvo un alcance nacional, con incidencias en zonas metropolitanas clave.
Por su parte, los usuarios de Telcel comenzaron a reportar irregularidades a partir de las 17:06 horas. En este caso, las fallas señaladas fueron la ausencia total de señal, problemas con el funcionamiento de los teléfonos móviles y lo que varios usuarios denominaron como un “apagón total”, que implicaba la pérdida de conectividad de voz y datos móviles.
Ante la imposibilidad de utilizar los servicios con normalidad, muchos afectados recurrieron a redes sociales, particularmente a la plataforma X, para verificar si el problema era generalizado o se limitaba a sus dispositivos. Las publicaciones y comentarios coincidieron en reportar fallas similares en distintas regiones del país, lo que generó una amplia conversación en línea.
La incertidumbre ha generado molestias entre los usuarios, quienes dependen de estos servicios para labores cotidianas, trabajo remoto y comunicación personal.