Ante la baja cobertura de vacunación contra el sarampión y tosferina, los legisladores del PRI buscan elevar a rango constitucional el acceso a las vacunas, ello para establecer una obligación clara del Gobierno de garantizar la disponibilidad y aplicación de las vacunas del esquema nacional.
Cabe mencionar que, el Partido de la Revolución Institucional resaltó que en el año 2023 había 300 mil niñas y niños sin el esquema completo de vacunación, y para finales del 2024 eran 800 mil menores de edad sin vacunas.
En conferencia de prensa, el diputado Rubén Moreira, junto al senador Manuel Añorve, solicitaron establecer en la Constitución la clara obligación del estado para garantizar vacunas gratuitas y disponibles para todos los niños.
“Hoy no basta con que las vacunas estén previstas en leyes secundarias, deben estar garantizadas en la Constitución como un derecho fundamental”, expresó Moreira.
¿Qué busca la propuesta?
El también coordinador de los priistas en San Lázaro, Ruben Moreira explicó que el propósito de la iniciativa es establecer como derecho humano de niñas y niños el acceso gratuito y universal a las vacunas, ya que de esta manera se blinda legalmente el esquema de vacunación infantil frente a escenarios de crisis y gobiernos.
Por ello, dijo el diputado que la legislación permitirá ajustar los compromisos internacionales asumidos por México, tal como el de la Convención sobre los Derechos del Niño.
Por su parte, el coordinador de los senadores, Manuel Añorve resaltó que México está muy lejos de ser Dinamarca, y es que siguen sin llegar medicamentos contra el cáncer a nuestro país.
“En el gobierno de Morena hay una bola de pillos, de rateros, porque al final de cuentas ahí están los resultados: desaparecieron el Seguro Popular y raterías en el sexenio pasado; antes de terminarlo, desaparecieron el INSABI porque no querían enfrentar la responsabilidad del desvío de recursos que se cometieron”, apuntó.