Los dos gigantes del narcotráfico, el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación, objetivos prioritarios para el Gobierno de Trump, anunciaron una supuesta alianza criminal, con la cual expandirán su territorio y recursos, a la vez que se estaría reconfigurando el mapa del crimen organizado en México.
A través de un video grabado en una zona rural no especificada, que fue difundido en redes sociales, presuntos integrantes de la facción de “Los Chapitos”, herederos del imperio de Joaquín “El Chapo” Guzmán, y miembros del sanguinario CJNG anunciaron un presunto pacto criminal, tal como lo había predicho la DEA.
“¿Qué pensaron? Que esto se había terminado, se equivocaron, esto apenas va empezando. Los rumores son ciertos, la alianza del Cártel Jalisco Nueva Generación y La Chapiza está confirmada, la limpia ha comenzado ¡Pura gente del señor Mencho y el señor Iván”, se escucha en el video.
La Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA por sus siglas en inglés) en su reciente informe “Evaluación Nacional de Amenazas por Drogas 2025”, había advertido sobre la creciente tendencia de los cárteles mexicanos para establecer acuerdos, esto para asegurar sus rutas de tráfico y optimizar sus operaciones de distribución de droga.
¿Qué dice el informe de la DEA?
En el documento, la agencia antidrogas de Estados Unidos apuntó que el CJNG, liderado por Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, buscaría aprovechar la pugna al interior del Cártel de Sinaloa, entre “Los Chapitos” y “La Mayiza”, por lo que estaría apoyando a sus antiguos rivales, los hijos de “El Chapo” Guzmán.
“Una alianza estratégica entre el CJNG y ‘Los Chapitos’ tiene el potencial de expandir los territorios, recursos, poder y acceso al grupo de funcionarios corruptos. Esto podría resultar en una alteración significativa del poder criminal en México y aumentar el flujo de drogas”, advierte el informe.
Por su parte, la facción de “La Mayiza” del Cártel de Sinaloa y el Cártel de Noreste mantienen un vínculo de suministro de fentanilo, marihuana, metanfetamina cristalina y cocaína, que se introduce a Estados Unidos por rutas supervisadas por el Cártel de Sinaloa.
¿Qué trae entre manos el CJNG y “Los Chapitos”?
En entrevista con Publimetro, René Cáceres, experto en seguridad, indicó que la alianza entre estos dos grupos criminales es meramente estratégica, ya que la célula de “La Mayiza” del Cártel de Sinaloa es más fuerte en términos militares en comparación con “Los Chapitos”.
<i>“Esta unión responde a luchar contra las fuerzas de ‘El Mayo’ Zambada, ellos son más fuertes en términos militares. Entonces, le está costando más a ‘Los Chapitos’ hacerle frente”</i>
— René Cáceres, investigador adscrito de la URC.
Asimismo, el también investigador adscrito a la Universidad Rosario Castellanos, Cáceres apuntó que el Cártel Jalisco Nueva Generación buscaría hacerle frente a la asociación de Cárteles Unidos, en Michoacán, quien es su grupo rival, por ello insistió que la alianza estratégica y podría incrementar la violencia en el país.
“Los cárteles se unen de una manera u otra, pero la unión llama la atención porque es entre las organizaciones más grandes, y el estado de Mexicano debe tener mucho cuidado con esto, porque se inscribe en la retórica trompista de seek and destroy”, comentó.
EE.UU denuncia “narcoterrorismo”
Recientemente el Departamento de Justicia de Estados Unidos formalizó la primera acusación por “narcoterrorismo” contra el Cártel de Sinaloa, por lo que Pedro Inzunza Noriega “El Sagitario” y su hijo Pedro Inzunza Coronel “El Pichón” son los imputados por traficar toneladas de droga y fentanilo al país vecino del norte.
Tanto, “El Sagitario” y su hijo “El Pichón”, pertenecen a la facción de los Beltrán Leyva del Cártel de Sinaloa, y ambos se dedican a supervisar la distribución de cocaína, metanfetamina y fentanilo hacía Estados Unidos.
Además, Inzunza Noriega, alías “El Sagitario” está implicado en el lavado de dinero y junto a su hijo serían líderes de una organización criminal con presencia en Colombia, Costa Rica y Estados Unidos, principalmente en las ciudades de San Diego, Los Ángeles, Miami y Nueva York.
¿Cuáles son los territorios del CJNG y Cártel de Sinaloa?
El Cártel de Sinaloa, organización criminal fundada por Joaquín “El Chapo” Guzmán e Ismael “El Mayo” Zambada, tiene presencia principalmente al norte del país:
- Baja California Sur
- Baja California
- Sonora
- Chihuahua
- Coahuila
- Durango
- Sinaloa
- Zacatecas
- San Luis Potosí
- Ciudad de México
- Morelos
- Oaxaca
- Chiapas
- Tabasco
- Campeche
- Yucatán
- Quintana Roo
Por su parte, el Cártel Jalisco Nueva Generación tiene mayor presencia en la región centro del país:
- Nayarit
- Colima
- Jalisco
- Zacatecas
- Tamaulipas
- Aguas Calientes
- Guanajuato
- Querétaro
- Tlaxcala
- Veracruz
- Ciudad de México
- Estado de México
- Hidalgo
- Michoacán
- Guerrero
- Puebla
- Chiapas
- Campeche
- Quintana Roo
- Baja California
- Chihuahua
Por ello, la alianza entre el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación reconfigura la presencia del crimen en México, ya que el CJNG comenzaría a tener presencia en Sonora, Chihuahua, Sinaloa y Coahuila.
Mientras, “Los Chapitos” tendrían presencia en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, San Luis Potosí, Puebla y Veracruz, por mencionar algunos estados del país.
Frase:
“El informe de la DEA 2025, nos deja sorprendidos a todos por la rigurosidad con la que fue realizado, muestra que son seis cárteles quienes controlan el narcotráfico en el país. Por supuesto, esto se inscribe en la narrativa Trompista de nombrar a los cárteles como organizaciones terrorista”
— René Cáceres, experto en seguridad nacional