Nacional

Sheinbaum advierte que impulsará movilizaciones si se aprueban impuestos a remesas enviadas desde EE.UU.

Recientemente convocó a connacionales a enviar cartas, correos electrónicos y mensajes en redes sociales a senadores estadounidenses

Durante una visita a San Luis Potosí para supervisar proyectos prioritarios, la presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que, de ser necesario, su gobierno impulsará movilizaciones en contra de la posible aprobación de un impuesto a las remesas enviadas por migrantes mexicanos desde Estados Unidos.

La mandataria se refirió a una iniciativa recientemente presentada en el Congreso estadounidense que propone imponer un impuesto del 3.5% a las remesas que envían los extranjeros.

En ese sentido, expresó su firme rechazo a dicha propuesta, subrayando que los migrantes mexicanos trabajan arduamente y ya contribuyen con impuestos en el país vecino, por lo que calificó como injusto aplicar un nuevo gravamen al dinero que envían a sus familias en México.

Publicidad

“Pasó una iniciativa en el Congreso de Estados Unidos en donde le quieren imponer un impuesto a las remesas (...) y nosotros dijimos claramente que no estamos de acuerdo con eso”, señaló la mandataria. Añadió que este tipo de medidas resultan discriminatorias y afectan directamente a millones de familias mexicanas.

Mensajes a congresistas

La presidenta también recordó que recientemente convocó a los connacionales a enviar cartas, correos electrónicos y mensajes en redes sociales a los senadores estadounidenses para expresar su rechazo a la propuesta legislativa. “Vamos a seguir informando, porque de ser necesario nos vamos a movilizar, porque no queremos que haya impuestos a las remesas de nuestros paisanos de Estados Unidos a México”, reiteró.

Acompañada por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, Sheinbaum destacó la importancia de la comunidad mexicana en Estados Unidos, estimada en casi 40 millones de personas, a quienes reconoció como fundamentales para las economías de ambos países.


Finalmente, la presidenta aseguró que las remesas sostienen la economía tanto de México como de Estados Unidos, y que el vecino país del norte no sería lo que es sin el trabajo de mexicanos y mexicanas que trabajan del otro lado de la frontera,

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último