En México a diario se generan 120 mil toneladas de basura en un día, entre cartón, latas, plásticos y hasta desechables, según datos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Gobierno de México, de ahí que las alarmas por el impacto ambiental se encendieron.
Las entidades del país que más basura generan son el Estado de México con 16 mil 739 toneladas al día, la Ciudad de México con 9 mil 552, Jalisco genera 7 mil 931 toneladas, Veracruz 7 mil 813 y Guanajuato 6 mil 31 toneladas al día.
De acuerdo con la Unidad de Estudios de Finanzas Pública de la Ciudad de México, la cantidad de basura desechada a diario en la capital, genera un gasto al erario público de dos millones 211 mil 562 pesos, esto tan solo el 2021.
¿Qué región del país genera más basura?
De acuerdo con las cifras oficiales, la región noreste del país es donde más basura se genera, ya que sus habitantes producen un kilo 83 gramos al día, y la región se compone de los estados de Baja California, Baja California Sur, Sinaloa y Sonora.
Asimismo, la región se integra por los estados de Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León y Tamaulipas, pero ahí la población genera un kilo con 47 gramos de basura al día.
¿Qué estados del país generan menos basura?
En comparación con la región noreste, el centro de México es donde menos basura se produce por habitante, ya que los datos apuntan que cada persona produce 766 gramos de basura al día.
La región se compone de las entidades del Estado de México, Hidalgo, Morelos, Puebla, Tlaxcala y la Ciudad de México, asimismo la región sureste es la segunda zona, donde menos residuos se producen por ciudadano con 867 gramos.
La región se compone por:
- Campeche
- Quintana Roo
- Tabasco
- Yucatán
¿Qué se recomienda para generar menos basura?
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales recomienda sustituir el uso de bolsas de plástico por bolsas de tela, llevar la servilleta de tela para comprar tortillas en vez de usar papel para envolverlas, y no usar popote desechable para tomar bebidas.
Asimismo, la autoridad ambiental recomienda separar adecuadamente los residuos, esto para que no se conviertan en basura y logren ser aprovechados al máximo, a la vez que se evita que los residuos terminen en el mar y provoquen la muerte de varias especies marinas.
¿Qué se puede hacer para reducir la generación de basura?
La Secretaría de Medio Ambiente estima que a nivel nacional se generan 38 mil 351 toneladas de residuos a diario, de las cuales 56 mil 427 son orgánicos y pueden ser tratados como compostaje o biodigestión.
Mientras que, 26 mil 779 residuos posiblemente no puedan ser aprovechados, de ahí que la planta de la organización Tork, ubicada en Uruapan, Michoacán, se recicla el 66% del agua empleada en la producción de papel higiénico.
Datos
- En un día la Ciudad de México genera 13 mil toneladas de basura en un día, y el costo por kilo de basura generado por cada persona es de 50 centavos, generando así un gasto de 339 pesos anuales por cada habitante.
- Los residuos sólidos generan también ingresos, los cuales rondaron entre los 13 mil 400 millones de pesos en el 2021, esto de acuerdo con la cuenta pública.
- Nuevo León es el segundo estado del país en cuanto a producción y uso de plásticos, seguido por el estado de México, y por consecuencia en contaminación por plásticos.