Nacional

Huracán Flossie alcanza categoría 3 y genera afectaciones en el occidente de México

El ciclón avanza paralelo a la costa del Pacífico con vientos de hasta 220 km/h, provocando lluvias torrenciales, oleaje elevado y fuertes vientos

.
Foto: (X: @conagua_clima)

La noche de este martes, el huracán Flossie alcanzó la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El fenómeno se localizaba a las 21:00 horas (CST) a 285 kilómetros al suroeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 630 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, desplazándose al noroeste a 17 km/h con vientos sostenidos de 185 km/h y rachas de hasta 220 km/h.

Se trata del tercer huracán de la temporada 2025 en el Pacífico mexicano, después de Barbara y Erick. Aunque su trayectoria sigue paralela a la costa, sus efectos indirectos ya están impactando a varios estados del occidente del país.

¿Cómo se prevé que evolucione Flossie?

1 de julio: Flossie evolucionó rápidamente de tormenta tropical a huracán categoría 3 durante el transcurso del día y la noche. Imágenes satelitales muestran un ojo bien definido y un sistema compacto.

2 de julio: Se espera que mantenga su intensidad en categoría 3 durante la madrugada. Por la tarde comenzará a debilitarse a categoría 2.

3 de julio: Degradación a categoría 1 al sur-suroeste de Cabo San Lucas y eventual transición a tormenta tropical.

4-5 de julio: El ciclón se convertirá en tormenta subtropical y finalmente en una baja presión remanente, alejándose de territorio nacional.

Lluvias torrenciales y rachas de vientos impactan a cinco estados

El huracán ya está provocando condiciones peligrosas en varios estados del occidente y suroeste del país; se presentan lluvias torrenciales en Colima y la costa de Michoacán, intensas en el sur de Sinaloa, norte, sierra y sur de Nayarit, así como en el oeste y sur de Jalisco y el suroeste de Guerrero

Habrá vientos de 100-120 km/h con rachas de hasta 140 km/h en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán, y de 40-50 km/h con rachas de 60-70 km/h en Guerrero.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último