La Comisión Independiente de Investigación sobre la Pandemia de Covid-19 en México consideró que nombrar al exsubsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS) es señal de la falta de compromiso del Estado mexicano con los estándares internacionales de salud pública y el derecho a la verdad de las víctimas.
Además de que ese cargo no existe en el esquema formal de representación diplomática de México en el exterior.
La Comisión afirmó que durante la crisis sanitaria documentaron graves omisiones que llevaron a que México tuviera el cuarto nivel más alto de exceso de mortalidad en el mundo, con más de 808 mil muertes en exceso.
Así como el número más alto de muertes de personal médico en América; además de 44% de mortalidad hospitalaria; más de 215 mil niños en situación de orfandad, por la pérdida de su padre o madre y las repercusiones en educación, economía y salud mental.
“Este nombramiento ocurre sin que las autoridades responsables hayan ofrecido al público análisis ni explicaciones sobre las fallas que contribuyeron a estas cifras inaceptables; por ejemplo, el uso de datos falsos o erróneos para determinar el color del semáforo epidemiológico durante el pico de contagios en la Ciudad de México”.
Los integrantes de dicha comisión añadieron que las víctimas merecer respeto y por eso el contacto entre México y la OMS no puede quedar en manos de López-Gatell, pues es directamente responsable de que la respuesta gubernamental se alejara de las recomendaciones de esa organización al poner por delante el manejo político y no científico.
“Con este nombramiento, no sólo se ignoran las lecciones de la pandemia: se envía una señal alarmante sobre la falta de compromiso del Estado mexicano con los estándares internacionales de salud pública. Reafirmamos nuestra convicción de que el fortalecimiento de las instituciones de salud pública, la transparencia gubernamental y la rendición de cuentas son pilares indispensables para enfrentar futuras emergencias sanitarias con responsabilidad y legitimidad”.
Los integrantes de esa comisión son:
- Claudia Agostoni
- Sergio Aguayo
- Ricardo Becerra
- Mariana Campos
- Julia Carabias
- Enrique Cárdenas
- José Ramón Cossío
- Carlos del Río
- Julio Frenk
- Eduardo González-Pier
- Tonatiuh Guillén
- Antonio Lazcano
- Carlos Mancera
- Mariano Sánchez Talanquer
- Sylvia Schmelkes
- Jaime Sepúlveda Amor