Nacional

¿INE clonó la voz de Pepe Lavat? Guadalupe Taddei responde a la polémica del spot

El Instituto Electoral aseguró que respeta y apoya al gremio del doblaje, por lo que acompañará su petición para regular la IA en México

.
El INE inició una investigación sobre caso. (Cuartoscuro/Especial)

Ante la polémica por el uso de la voz generada con inteligencia artificial de Pepe Lavat, y usada en un spot del INE, Guadalupe Taddei, titular del INE, informó que el instituto inició una investigación interna sobre la situación, y así lograr esclarecer el hecho.

“Ya ha habido aquí al interior del instituto, un análisis de lo acontecido desde la Coordinación Nacional de Comunicación Social, con otras áreas que también están participando en esta aclaración de los hechos”, comentó.

En conferencia, la presidenta del INE, aseguró que el instituto no usó la voz del actor de doblaje, quien falleció en el año 2018, por ello insistió en la necesidad de regular el uso de la inteligencia artificial en México.

“El INE no utilizó una voz predeterminada, así como Pepe Lavat,, no buscó un nombre al cual asemejarse, es el uso gratuito y libre de esta red como está ocurriendo en todos los ámbitos del mundo con relación a la inteligencia artificial”, argumentó.

¿México necesita regular la IA?

Ante los medios de comunicación, Guadalupe Taddei, titular del INE, expresó su apoyo al gremio doblaje en México, y aseguró que el Instituto Nacional Electoral acompañará las peticiones del gremio para regular la Inteligencia Artificial en nuestro país.

“Nosotros, por supuesto, acompañamos y le damos la mano al gremio para trabajar juntos en esto, que pudiera hacer avances en materia de regulación ya legal en nuestro país”, dijo.

En tanto, Taddei apuntó que en California, Estados Unidos, se logró avanzar en la regulación de la Inteligencia Artificial, y así evitar daños al gremio del doblaje a los artistas dedicados a ello.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último