Nacional

Sabina Berman deja atrás polémica con Salinas Pliego y se enfocará en presentar su nueva novela

La escritora no busca denunciar la desigualdad como tal, sino reflexionar sobre el tipo de historias que han sostenido al sistema económico actual

Sabina Berman y su nueva novela
Libro Sabina Berman critica el poder en su nueva novela: “Los Billonarios desaparecen…”

Tras el conflicto con el empresario Ricardo Salinas Pliego por presunta violencia de género y haber sido blanco de insultos y ataques en redes sociales, la periodista y escritora Sabina Berman se enfocará en la presentación de su nueva novela.

Con una narrativa punzante y un humor negro que roza la lucidez, Sabina Berman presenta su libro: “Los Billonarios desaparecen…”, una novela que mezcla sátira, thriller y reflexión política sobre la desigualdad contemporánea.

En entrevista con Publimetro, la escritora —también dramaturga, periodista y guionista— explicó que su nueva novela no busca denunciar la desigualdad como tal, sino reflexionar sobre el tipo de historias que han sostenido al sistema económico actual y cómo estas narrativas —alejadas de la realidad— terminan perjudicando a las mismas sociedades que las adoptan.

Mi libro no es una denuncia de la desigualdad. Es un relato que da por hecho el mundo muy desigual en el que vivimos y conduce a una reflexión de para qué nos sirven las historias”, afirmó Berman.

Libro Sabina Berman
Libro Sabina Berman

Es un grave error que lo que conduzca a la tribu humana sean historias desconectadas de la realidad, en lugar del beneficio colectivo”, agregó.

Una trama provocadora

La historia se sitúa en Davos, el centro simbólico del poder económico global, donde Werman, un Nobel de matemáticas que a sus 70 años ha abandonado los circuitos del poder para dedicarse a la apicultura, decide enfrentarse al 1% más rico de la humanidad.

La analogía entre abejas y humanos atraviesa toda la obra: los primeros, organismos cooperativos que garantizan la vida en común; los segundos, atrapados en relatos de individualismo y acumulación sin límite.

Es una novela de lenguaje, donde el medio ideal era la prosa. Se trata de una historia que se fue armando lentamente, como un sueño continuado”, señaló Berman.

Sabina Berman
Sabina Berman

Werman, el personaje central, es presentado como una mente brillante que, a los 19 años, inventó una fórmula capaz de registrar todas las transacciones globales, obteniendo por ello el Premio Nobel. Pero décadas más tarde, tras sufrir un paro cardíaco, despierta en un hospital y comprende que la concentración de la riqueza ha dejado al mundo en una crisis sin precedentes.

Una crítica a los mitos del neoliberalismo

Con un estilo que combina la sátira con el thriller, Los Billonarios desaparecen… plantea una crítica al neoliberalismo, que según Berman, ha mutado hacia nuevas formas de poder concentrado:

El neoliberalismo se está transformando en algunas partes en una oligarquía de los millonarios. En otras, como en México, se está disolviendo, dando paso a un nuevo régimen”, explicó la autora.

La última frase de la novela, confesó, resume su propuesta: “Dejemos de contar historias, dejemos que la naturaleza las cuente”.

Sabina Berman, una voz indispensable

Autora de novelas como La mujer que buceó dentro del corazón del mundo (2010) y El dios de Darwin (2014), Berman ha sido reconocida con múltiples premios nacionales e internacionales. Su obra ha sido traducida a más de diez idiomas y ha dejado huella tanto en la literatura como en el teatro, el cine y el periodismo.

La presentación de Los Billonarios desaparecen… será el 29 de julio en el Museo Nacional de Antropología y promete ser un encuentro con una de las voces más lúcidas y críticas del panorama cultural mexicano.

Presentación del libro

Título: Los Billonarios desaparecen…

Autora: Sabina Berman

Fecha: Lunes 29 de julio de 2025

Hora: 20:00 h

Lugar: Museo Nacional de Antropología, Ciudad de México

Entrada libre

DV Player placeholder

Tags


Lo Último