Nacional

“Mayo” Zambada: un año de su detención y aún no hay respuestas, solo violencia

El cofundador de el Cártel de Sinaloa se encuentra recluido en Estados Unidos a la espera de su juicio por conspiración criminal, tráfico de armas, asesinato y narcotráfico

.
El capo del crimen estaría negociando con el Gobierno estadounidense para evitar la pena de muerte. (Imagen generada con G)

A un año de la captura de Ismael “El Mayo” Zambada García, el 25 de julio del 2024, el Gobierno de México aún no recibe el informe detallado del Gobierno de Estados Unidos sobre la aprehensión del cofundador del Cártel de Sinaloa, quien se encuentra recluido en Nueva York y a la espera de una sentencia por los delitos de narcotráfico.

En febrero de este año, “El Mayo” Zambada envió una carta al Gobierno de México para solicitar su repatriación, y es que el capo del narco acusó que su aprehensión en México habría sido producto de un secuestro.

Durante su conferencia “Mañanera” de este jueves, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum señaló que su administración seguirá insistiendo al Gobierno de Trump con la información de “El Mayo” Zambada.

Datos curiosos

  • Nació el 1 de enero de 1948 en El Álamo, Culiacán, Sinaloa
  • Comenzó como campesino antes de integrarse en el narcotráfico operando para el cártel de Juárez en los años 80
  • Cofundador del Cártel de Sinaloa, junto a Joaquín “El Chapo” Guzmán y Juan José Esparragoza “El Azul”.
  • Tras la captura de El Chapo y la muerte de “El Azul”, se convirtió en líder silencioso del cártel
  • Evadió la captura por más de cinco décadas, hasta el 14 de julio de 2024.
  • La DEA ofreció hasta 15 de dólares por información que llevara a su detención.
  • En declaraciones a Julio Scherer admitió tener “pánico de que lo encierren” y dijo que prefería morir antes que verse preso.
  • Se casó con Rosalía Niebla Cardoza, con quien tuvo cuatro hijos varones y cuatro hijas, varios involucrados en el narcotráfico.
  • Su hijo Vicente “El Vicentillo” Zambada fue detenido en 2009 y extraditado a EE. UU. en 2010.
  • Otro hijo, Serafín Zambada Ortiz, fue arrestado en 2013 y liberado en 2018.
  • Su hermano Jesús “El Rey” Zambada también fue detenido y extraditado en ese periodo.
  • Sobrevivió un intento de asesinato en 2017, atribuido a Dámaso López “El Licenciado”.
  • Mantuvo un perfil bajo durante décadas, evitando ostentar poder o mostrar riqueza.
  • Según reportes periodísticos, sufre diabetes que habría deteriorado su salud.
  • Participó en el tráfico masivo de cocaína, heroína, metanfetamina y fentanilo, principalmente hacia EE. UU.
  • Enfrenta cargos en EE. UU. por conspiración criminal, tráfico de armas, asesinato y narcotráfico.

Su detención

25 de julio de 2024

  • Zambada y Joaquín Guzmán López, hijo de El Chapo, abordan un vuelo privado desde Sinaloa que aterriza en El Paso. Allí son arrestados sin disparos por FBI/DEA.

10 de agosto de 2024

  • Zambada declara públicamente que fue secuestrado por Los Chapitos y trasladado forzado a EE. UU.; en ese evento también se registró la muerte del político Héctor Cuén.

16 de agosto de 2024

  • La FGR informa que EE. UU. comunicó el traslado de Zambada contra su voluntad; Estados Unidos acusa a Joaquín Guzmán López de haber coordinado la entrega.

13 de septiembre de 2024

  • Se celebra audiencia en Brooklyn con una quinta acusación renovada por narcotráfico, armas y lavado; queda detenido en espera de juicio.

Julio 2025

  • El saldo de su detención es de más de mil 600 asesinatos y casi dos mil desapariciones por la lucha entre facciones “Los Chapitos” y “La Mayiza”.
DV Player placeholder

Tags


Lo Último