Mediante un operativo al mercado “El Tepetate” en Querétaro, agentes de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, aseguraron en un puesto ambulante 22 animales de la fauna silvestre considerados en peligro por la NOM - 059, esto porque el comerciante no logró comprobar la procedencia legal de los ejemplares.
Entre los animales decomisados están: cinco iguanas, un camaleón, cuatro ajolotes, diez ranas rojas y dos erizos de vientre blanco, todos ellos enlistados en la NOM - 059 y Apéndice II de CITES.
“El comerciante no acreditó la legal procedencia de los ejemplares, por lo que se procedió al aseguramiento precautorio, resguardo y posterior traslado para su trato digno y conservación a una Unidad de manejo autorizada por la Semarnat”, se lee en el reporte.
En tanto, la Profepa inició el procedimiento jurídico administrativo, por lo que ejercerá las acciones legales para que se lleve a cabo la reparación del daño ambiental.
¿Qué es la NOM - 059?
Es una norma mexicana que tiene el objetivo de identificar a las especies o poblaciones de flora y fauna en riesgo en la República Mexicana, esto mediante la integración de las listas correspondientes, así como establecer criterios de inclusión, exclusión o cambio de categoría de riesgo para la especie o poblaciones.
Por su parte, el Apéndice II de CITIES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre), incluye especies que no están necesariamente en peligro de extinción, pero cuyo comercio debe ser controlado para evitar que lleguen a estarlo.