Nacional

TEPJF otorgó triunfo a cuatro mujeres que obtuvieron mayor número de votos

Los integrantes de la Sala Superior advirtieron que el INE no consideró que cuatro mujeres obtuvieron una mayor votación

TEPJF otorgó triunfo a cuatro mujeres que obtuvieron mayor número de votos
Dijo que no se puede dejar fuera a una mujer para darle la posición a un hombre Foto: Especial

Por no aplicar correctamente los criterios de paridad, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó, por mayoría de votos, los acuerdos del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) relativos a la asignación de magistraturas de circuito en materia administrativa y del trabajo, así como juzgadoras y juzgadores de distrito, de la elección judicial del 1 de junio pasado.

Los integrantes de la Sala Superior advirtieron que el INE no consideró que cuatro mujeres obtuvieron una mayor votación respecto de los candidatos hombres, para garantizar un criterio de paridad.

Durante el análisis del caso, la magistrada presidenta, Mónica Aralí Soto Fregoso, precisó que “si hay dos candidatas que obtuvieron un triunfo en las urnas, al contar con un mayor número de votos, entonces cuentan con mejor derecho que los candidatos que encabezaron las votaciones en el género masculino”.

Dijo que no se puede dejar fuera a una mujer para darle la posición a un hombre por el principio de alternancia, cuando este hombre tiene muchos menos votos que una mujer. Eso sería absolutamente contrario a la interpretación y desarrollo jurisprudencial logrado a lo largo de más de 10 años en el TEPJF.

Precisó que, si la alternancia es un mecanismo para lograr la paridad, la inclusión y la igualdad, éste no debe beneficiar a hombres por encima de mujeres que legítimamente tienen derecho a un cargo de elección popular, porque así ha sido decidido por la ciudadanía.

En consecuencia, esta autoridad jurisdiccional en materia electoral revocó los acuerdos y dejó insubsistentes las asignaciones y constancias de mayoría de los candidatos hombres ganadores y ordenó al INE asignar el cargo a la mujer más votada en cada caso.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último