Nacional

¿Qué propone el plan de Sheinbaum para Pemex? Estos son las claves del rescate a la petrolera

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó un plan a 10 años que busca la autosuficiencia financiera de la petrolera, con una meta de reducción de deuda a $77,300 millones de dólares para 2030

.
A partir del año 2027, la petrolera nacional no dependerá más de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. (Cuartoscuro/Especial)

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum presentó en Palacio Nacional el “Plan Estratégico de Pemex 2025 - 2035”, con el cuál se fortalecerá la soberanía energética de nuestro país y a partir del 2027, la petrolera nacional no necesitará más del financiamiento de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para operar.

Esto será posible a partir del esquema denominado “Derecho Petrolero para el Bienestar”, que tiene la intención de reducir la deuda de Pemex a 77 mil 300 millones de dólares para el año 2030, de ahí que la petrolera logrará autofinanciar sus gastos de operación.

Cabe mencionar que, el antiguo esquema ponía una carga del 65% sobre las ganancias de Pemex, y ahora la nueva fórmula establece una tasa fija del 30% para el petróleo y del 12% para el gas natural no asociado.

“Para 2027 Pemex no va a necesitar apoyo de la Secretaría de Hacienda. ¿Por qué 2025 y 2026? (no) porque Pemex tiene que pagar en esos años amortizaciones de su deuda muy altas e intereses”, comentó la presidenta Sheinbaum.

En tanto, el director de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla aseguró que a partir del plan del Gobierno de México, se logrará conseguir una meta de producción de 1.8 millones de barriles diarios de crudo, dado que se tiene previsto desarrollar varios yacimientos de petróleo en el Golfo de México.

¿En qué consiste el Plan de Pemex 2025 - 2035?

A partir de la estrategia del Gobierno de México, anunciada este martes, el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) contempla la creación de un fondo de inversiones para Pemex de alrededor de 250 mil millones de pesos, donde tendrán participación bancos comerciales y de desarrollo local.

“Este vehículo (fondo) no ha existido en el pasado. Es un vehículo que se crea exclusivamente para el programa de inversión de Petróleos Mexicanos en 2025”, resaltó Jorge Mendoza, director general de Banobras.

Asimismo, el plan del Gobierno de Sheinbaum busca garantizar la viabilidad económica de la petrolera nacional a corto, mediano y largo plazo, esto bajo los principios de soberanía, seguridad, sustentabilidad y justicia energética.

Ejes del plan Pemex 2025 - 2035:

  • Consolidar la producción de crudo, exportar excedentes y reponer reservas
  • Ampliar la producción de gas natural del cual México tiene un gran potencial
  • Producción de gasolina, diésel, turbosina y otros productos refinados
  • Ampliar la oferta de petroquímicos y fertilizantes
  • Ampliar la red de gasoductos de Oaxaca y Tabasco
  • Servicios logísticos a terceros
  • Cogeneración

Por su parte, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público coadyuvará con una estrategia integral para la petrolera nacional:

  • Determinación del Derecho Petrolero para el Bienestar
  • Apoyo de Hacienda para la reducción de la deuda
  • Apoyo para el financiamiento de la inversión productiva

¿Cómo fortalecerá la soberanía energética el Plan de Pemex?

Por su parte, Luz Elena González, secretaria de energía, apuntó que la estrategia de la petrolera nacional se concentrará en mejorar el perfil de la empresa, ello a partir de un nuevo esquema de financiamiento sostenible y evitando la deuda en la petrolera.

“Durante el primer trimestre de 2025, Pemex ha realizado pagos a proveedores y contratistas por más de 230 mil pesos. Esta acción comenzó a reactivar la cadena productiva y permite la continuidad de operaciones y servicios”, apuntó la funcionaria.

Además, la funcionaria del Gobierno de Sheinbaum aseguró que con la nueva estrategia se está dejando atrás un esquema fragmentado de baja rentabilidad y rezago tecnológico para dar paso a una empresa más integrada y eficiente.

Por ello, Luz Elena González señaló que existen alrededor de 21 proyectos mixtos para Pemex, los cuales están en proceso de adjudicación e incrementarán la producción petrolera al más alto nivel de producción.

Puntos clave del plan de Pemex:

  • Planificación, objetivos y el fortalecimiento de la soberanía energética
  • La participación es bienvenida en la línea de interés nacional, y con vista al fortalecimiento de la soberanía energética
  • El sector energético mexicano es absolutamente estratégico, y con reglas claras en las prioridades y propósitos, por ello la relación privada con el estado será complementaria.

Frase:

“Como hace 87 años, Pemex asume su responsabilidad histórica. La soberanía energética está en el centro del segundo piso de la Cuarta Transformación, con una visión de Estado y teniendo el interés y del pueblo como eje de sus acciones”.

—  Luz Elena González, secretaria de Energía.

Datos:

Pemex una empresa del pueblo:

  • Soberanía energética: El estado retoma el control exclusivo de las actividades estratégicas del sector
  • Fin al modelo fragmentado: Pemex deja de ser muchas empresas para convertirse en una sola
  • Transparencia como principio de operación: Obligaciones reforzadas de rendición de cuentas, auditorías abiertas y trazabilidad del uso de recurso público
  • Un solo Pemex: Pemex se reintegra verticalmente y cuenta con un solo consejo de administración.
  • Reinversión social garantizada: La renta petrolera vuelve íntegra a financiar salud, educación e infraestructura pública
DV Player placeholder

Tags


Lo Último