Nacional

¿Cuántos estudiantes ingresaron a la UNAM? Así creció la matrícula en 25 años

En el primer cuarto del siglo XXI, la matrícula de la UNAM ha crecido 52%, pasando de 245 mil 317 estudiantes en 2000 a más de 373 mil en el ciclo escolar 2026-2027, un crecimiento notable en la educación pública

.
En los últimos años, la matrícula de la UNAM se incrementó en 128 mil estudiantes más. (Cuartoscuro/Especial)

En este ciclo escolar 2026 - 2027, la Universidad Nacional Autónoma de México recibirá a 84 mil nuevos estudiantes en sus planteles de bachillerato y a nivel superior, por ello la máxima casa de estudios de nuestro país reafirmó su compromiso con la educación pública.

El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas dio la bienvenida a la comunidad universitaria, tanto a los nuevos estudiantes como a los que se reincorporan a sus actividades académicas.

“Se integran a una institución pública que cultiva la libertad de pensamiento, el respeto a la diversidad, la ética profesional y la búsqueda rigurosa de la verdad, una Universidad que se reinventa con cada generación y que confía profundamente en la inteligencia y creatividad”, dijo.

¿En cuánto incrementó la matrícula de la UNAM?

En los primeros 25 años del siglo XXI, la UNAM ha aumentado su matrícula en prácticamente el 52% en los niveles inicial, bachillerato, licenciatura y posgrado.

Por ello, en este ciclo escolar el total de estudiantes registrados es de poco más de 373 mil jóvenes, desde la iniciación universitaria hasta el nivel posgrado.

Entonces, el crecimiento de la población estudiantil que se ha integrado en la UNAM es notable en el primer cuarto de este siglo al observar que en el ciclo 2000 - 2001, el estudiantado total fue de 245 mil 317 jóvenes.

En tanto, el coordinador de Evaluación y Desarrollo Educativo de la UNAM, Melchor Sánchez aseguró que la generación 2026 , quienes ingresan este año, tienen “un perfil sólido desde el punto de vista académico y con desempeño progresivo”.

“Se ha observado una reducción de las brechas de desempeño entre mujeres y hombres, un hecho que ha sido progresivo y sigue en evolución”, dijo Sánchez.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último