Nacional

¿Recibiste un mensaje de pago de la UNAM? Así opera este fraude a estudiantes

La máxima casa de estudios ha detectado correos electrónicos fraudulentos que solicitan un pago a los estudiantes de nuevo ingreso. La UNAM ya bloqueó las cuentas que hacían pasar por la institución

.
La UNAM alertó a la comunidad estudiantil por una nueva modalidad de fraude. (Cuartoscuro/Especial)

La Universidad Nacional Autónoma de México rechazó que esté enviando correos electrónicos o mensajes a los estudiantes de nuevo ingreso, donde solicitan el pago por la matriculación, ello ante las diversas denuncias que han surgido en redes sociales.

A través de un comunicado, la máxima casa de estudios alertó a la comunidad sobre esta modalidad de fraude, ya que personas ajenas a la institución educativa están usando cuentas externas para hacer llegar los mensajes.

“Recientemente se detectaron mensajes fraudulentos que solicitaban un supuesto ‘costo de matriculación’ desde cuentas de externas no institucionales. Estas cuentas y su dominio remitente fueron bloqueadas y reportadas para su baja de internet”, detalló la UNAM.

¿Qué debe hacer la comunidad ante ello?

Ante esa situación de fraude, la UNAM llamó a la comunidad universitaria a no abrir enlaces sospechosos, verificar que cualquier comunicado provenga de dominios oficiales, y en caso de no ser así se recomienda reportar al UNAM - CERT: csi.incidentes@unam.mx.

Además, la Universidad Nacional Autónoma de México reafirmó su compromiso con la seguridad digital de la comunidad universitaria, a la vez que estará implementando acciones para prevenir y mitigar intentos de graduados.

Tan sólo durante el año 2024, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, registró más de 6 millones de fraudes cibernéticos, las cuales equivaldrían a cerca de 20 mil millones de pesos.

En tanto, la Facultad de Psicología de la UNAM, también lanzó una alerta para los estudiantes, y es que desde el pasado 8 de agosto los mensajes empezaron a llegar a los estudiantes de primer ingreso.

“Se instruye al alumnado a hacer caso omiso de este mensaje y no realizar depósitos o transferencias a ninguna cuenta bancaria. En caso de recibir este mensaje o cualquier otro mensaje sospechoso, acérquense de inmediato a las autoridades universitarias para recibir orientación”, se lee en un comunicado.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último