El Departamento de Justicia de Estados Unidos elevó la recompensa de captura para cinco capos del narco mexicanos, y líderes de la organización “Cárteles Unidos” por lo que el Gobierno de Donald Trump estaría ofreciendo hasta 26 millones de dólares por información que lleve a su captura.
Este jueves, autoridades estadounidenses tomaron acciones contra dos organizaciones criminales: “Los Viagra” y “Cárteles Unidos”, quienes han generado una ola de violencia en el estado de Michoacán y delitos como la extorsión a productores de aguacate.
“Las sanciones de hoy llaman aún más la atención sobre las diversas e insidiosas formas en que los cárteles participan en actividades violentas y explotan un comercio, que, de otro modo, sería legítimo”, declaró Scott Bessent, secretario del Tesoro.
¿Quiénes son los líderes de Cárteles Unidos”?
A través de un comunicado, el Departamento de Justicia estadounidense informó que ofrece 10 millones de dólares por información que lleve a la captura de Juan José Álvarez, alias “El Abuelo”:
- 5 millones de dólares por: Nicolás Sierra Santana, alias “El Gordo”
- 5 millones de dólares por: Alfonso Fernández Magallón, alias “Poncho”
- 3 de millones de dólares por: Luis Enrique Barragán Chávez, alias “R5”, “Wicho”, “Güicho
- 3 millones de dólares por: Edgar Orozco Cabadas, también conocido como “El Kamoni”
Cabe mencionar que, la organización “Cárteles Unidos” surgió como una alianza de cárteles más pequeños en el estado de Michoacán, y así prevenir la incursión de grupos criminales más grandes como los Caballeros Templarios o el Cártel Jalisco Nueva Generación.
En tanto, el grupo de Cárteles Unidos se dedica a la producción de metanfetamina y fentanilo a gran escala, misma que es enviada a Estados Unidos.