Nacional

¿Préstamos del Bienestar? Cuidado con estafa que promete créditos pero que vacía cuentas

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, alertó a los beneficiarios de las pensiones a no dejarse sorprender por los mensajes de WhatsApp que promueven supuestos préstamos y bonos

.
La Secretaría del Bienestar pidió a los derechohabientes marcar a la Línea de Bienestar: 800 - 639 - 42 - 64. (Cuartoscuro/Especial)

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, alertó que es falso que la institución a su cargo esté otorgando créditos o bonos a los derechohabientes de las pensiones, dado que estos apoyos son constitucionales, por lo que no existen intermediarios y, ante cualquier duda, recomendó siempre acercarse al Banco del Bienestar.

A través de un comunicado, la funcionaria insistió que la Secretaría del Bienestar no proporciona préstamos, ni créditos para los derechohabientes, y mucho menos envía mensajes por Whatsapp promocionando los bonos.

“Las pensiones y programas para el Bienestar son derechos constitucionales y se otorgan de manera directa, y sin intermediarios a través del Banco del Bienestar”, expresó Montiel.

¿Dónde puedo denunciar los préstamos del Bienestar?

Ante la posibilidad de recibir un mensaje por Whatsapp u otras redes sociales sobre un préstamo a nombre de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel pidió a los derechohabientes denunciar la situación a la Línea de Bienestar: 800 - 639 - 42 - 64.

“No se dejen sorprender por fraudes que promocionan páginas falsas a través de mensajes por Whatsapp con información fraudulenta”, apuntó.

En tanto, la Secretaría del Bienestar pidió a los beneficiarios de las pensiones, tal como la del adulto mayor, mantenerse informado a través de la página oficial: gob.mx/beienstar, las redes sociales @bienestar o a Línea de Bienestar: 800 - 639 - 42 - 64.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último