Mediante un operativo realizado al mercado de San Juan de Dios, en Guadalajara, la Procuraduría Federal de Protección Ambiental (Profepa) logró arrebatarle al tráfico ilegal de animales 40 aves, y como resultado de esta acción dos personas fueron detenidas.
Según el reporte de la autoridad, la operación fue resultado de trabajos de inteligencia e investigación, por lo que también se tomaron acciones en el tianguis de Tonalá, ello con la intención de combatir el tráfico ilegal de especies.
“Con esta acción la Profepa reafirma su compromiso de proteger la biodiversidad de México y combatir con firmeza el tráfico ilegal de especies. La institución continuará trabajando en coordinación con autoridades de seguridad”, indicó la dependencia.
¿Qué especies fueron decomisadas por la Profepa?
Debido a que el operativo se llevó de manera simultánea en dos puntos clave de Jalisco, las autoridades lograron decomisar a presuntos traficantes de animales:
- Loros de frente blanca - 6
- Pericos atoleros - 32
- Loros corona lila - 2
Cabe mencionar que, los loros, pericos y guacamayas son del grupo de aves consideradas en peligro de extinción, por lo que el tráfico ilegal de estas especies y comercialización son un problema para la autoridad.
Por ello, las dos personas detenidas durante el operativo coordinado por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, fueron puestas a disposición de la Fiscalía General de la República, autoridad que inició un proceso legal contra ellos.
“Con el apoyo de UMAS y PIMVS, que aportaron al personal especializado en el manejo de los ejemplares de la fauna silvestre asegurados, se logró el resguardo de las aves, en tanto se sustancian los procedimientos administrativos y se garantiza las mejores condicione sy trato para los ejemplares”, concluyó la Profepa.