Ismael Zambada García, alias El Mayo, cofundador y líder histórico del Cártel de Sinaloa, como estaba previsto, se declaró culpable este lunes en Estados Unidos de encabezar una organización criminal continua y de violar la Ley de Organizaciones Corruptas e Influenciadas por el Crimen Organizado (RICO).
El narcotraficante recibirá su sentencia hasta el 13 de enero de 2026 en el Distrito Este de Nueva York, donde enfrenta una pena mínima y máxima de cadena perpetua, además de una multa de 15 mil millones de dólares como parte de su acuerdo de culpabilidad.
La fiscal general Pamela Bondi lo calificó como un “terrorista extranjero” que cometió crímenes atroces contra el pueblo estadounidense. “Ahora pagará por esos crímenes pasando el resto de su vida tras las rejas”, subrayó.
“Zambada García fortaleció el poder del Cártel mediante la violencia, la intimidación y el asesinato para proteger sus intereses”, detalló la acusación, que integró investigaciones de la FBI, la DEA y la HSI, además de múltiples fiscalías federales.
El acuerdo alcanzado centralizó los procesos judiciales abiertos en distritos de Texas, California, Illinois y Columbia, que serán desestimados al momento de la sentencia.
¿Qué opinan las autoridades de EU sobre El Mayo?
El director del FBI, Kash Patel, destacó que la declaración de culpabilidad representa un hito en la lucha contra el narcotráfico: “Los fundadores de una organización notoriamente violenta, involucrada en asesinatos y corrupción, enfrentan por fin las consecuencias”.
Por su parte, la DEA enfatizó el impacto de su captura. “Zambada lideró uno de los cárteles más mortíferos del mundo, introduciendo fentanilo, cocaína, heroína y metanfetamina en nuestras comunidades”, afirmó Terrance Cole, administrador de la agencia.
El Departamento de Justicia recordó que, bajo su mando, el Cártel de Sinaloa acumuló miles de millones de dólares mediante el tráfico de drogas y la violencia.
“Con las declaraciones de culpabilidad de ‘El Mayo’ Zambada y ‘El Chapo’ Guzmán, los dos cofundadores del Cártel de Sinaloa vivirán el resto de sus días en prisiones estadounidenses sin posibilidad de libertad condicional”, aseguró Joseph Nocella, fiscal federal del Distrito Este de Nueva York.
La caída de El Mayo fue en Estados Unidos
Autoridades estadounidenses coincidieron en que la condena marca el fin de un régimen de violencia y terror que dejó miles de víctimas en ambos lados de la frontera.
Jason A. Reding, fiscal del Distrito Sur de Florida, señaló: “Tras años de evadir la justicia, Zambada ha sido llevado ante los tribunales. Nunca más dirigirá un cártel que fomentó la adicción, propagó la violencia y destruyó familias”.
La Fiscalía del Distrito Oeste de Texas recordó que el Cártel de Sinaloa libró una guerra sangrienta contra el Cártel de Juárez, con secuestros y asesinatos que también alcanzaron a ciudadanos estadounidenses en El Paso.
“Ahora, al igual que su cómplice El Chapo Guzmán, Zambada pagará el precio de una vida de anarquía”, afirmó el fiscal Justin R. Simmons.
Con esta declaración de culpabilidad, el Departamento de Justicia de EE. UU. reiteró que continuará con sus esfuerzos para desmantelar las redes del narcotráfico mexicano y llevar a sus líderes ante la justicia.
¿Cuales son las culpabilidades de El Mayo?
En su declaración, Zambada aceptó ser responsable de dirigir una organización criminal continua desde 1989 hasta 2024, además de cargos por conspiración relacionados con asesinatos, secuestros, lavado de dinero y tráfico de drogas.
También reveló que su estructura criminal se sostuvo mediante una red de corrupción en México, que incluyó sobornos a policías, militares y funcionarios de alto nivel para garantizar impunidad y operaciones a gran escala.
Su detención en julio de 2024 marcó el fin de décadas de liderazgo en una de las organizaciones criminales más poderosas del mundo, pero desató una ola de violencia en el estado de Sinaloa entre las facciones de La Mayiza y Los Chapitos.
De acuerdo con el Departamento de Justicia de EE. UU., bajo su mando el Cártel de Sinaloa importó toneladas de cocaína, heroína, metanfetaminas y fentanilo hacia Estados Unidos, utilizando redes de transporte terrestre, marítimo y aéreo, y lavó miles de millones de dólares.
Abogado aclara si habrá más revelaciones
Después de que Ismael “El Mayo” Zambada se declarara culpable de delitos relacionados con narcotráfico en Estados Unidos, su abogado, Frank Pérez, dejó en claro si habrá o no más revelaciones.
La defensa de “El Mayo” afirmó que su cliente no añadirá nada más a lo que ya expuso ante el juez Brian Cogan este lunes, cuando aceptó su responsabilidad por delitos vinculados con el narcotráfico.
“El Mayo Zambada dijo lo que tenía que decir. Esa es información que ya tiene el gobierno en los otros juicios que han hecho. La información de El Mayo se queda con El Mayo, él no ha hablado. Nomás dijo lo que tenía que decir, no va a hablar de nadie”, señaló Pérez a la prensa.
Con estas palabras, la defensa cerró la puerta a la posibilidad de que se difunda una lista con nombres de funcionarios mexicanos presuntamente implicados en actos de corrupción para favorecer al Cártel de Sinaloa.
Según el abogado, Zambada no colaborará más allá de lo declarado en la corte y no proporcionará detalles adicionales a las autoridades estadounidenses.
Frase
<i>“Su declaración demuestra que ningún jefe de cártel está fuera del alcance de la justicia”</i>
— Terrance Cole, administrador de la DEA.
El dato:
- 75 años tiene actualmente Ismael El Mayo Zambada García, fundador del Cártel de Sinaloa, junto con Joaquín El Chapo Guzmán.