La presidenta de México, Claudia Sheinbaum rechazó que el Gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, sea el periodo donde más mexicanos han sido deportados a nuestro territorio, por ello la mandataria resaltó que fue la gestión del expresidente Bill Clinton cuando más deportaciones hubo.
Durante su conferencia “Mañanera” de este miércoles, la presidenta Sheinbaum acotó que durante en el año 2000, el Gobierno estadounidense de Clinton deportó a México a un millón 156 mil 906 mexicanas y mexicanos, que residían en el territorio de Estados Unidos.
“En el primer año de (Barak) Obama, en 2009 fueron 601 mil 356 deportaciones, ahora de enero (de 2025) hasta el 245 de agosto son 93 mil 821, y en el periodo del presidente Donald Trump porque recuerden que el entró el 20 (de enero), van 86 mil 17”, expuso.
¿Cómo está el flujo migrante en la frontera con Trump?*
Desde Palacio Nacional, la presidenta Sheinbaum aseguró que están entrando menos migrantes a Estados Unidos, por lo que hay un promedio de 307 “encuentros en la frontera”, esto a partir del cierre de la plataforma CBP One, con la cual los migrantes obtenían asilo.
“Hubo una reducción muy importante de personas mexicanas y de otras nacionalidades. A partir de la decisión del presidente Trump de cerrar este esquema que le llamaban CBP One, en pocas palabras se cerró los asilos”, comentó.
¿Qué presidentes de EU han deportado más mexicanos?
- El expresidente George W Bush deportó a 2 millones 656 mil 701 mexicanos
- En el Gobierno del expresidente Bill Clinton 7 millones 447 mil 247 mexicanos fueron deportados
- Durante la presidencia de Barak Obama fueron deportados 2 millones 848 mil 937 connacionales
- En la primera era Donald Trump fueron deportado 766 mil 55 mexicanos
- En la presidencia de Joe Biden 891 mil 503 mexicanos fueron deportados
- En la segunda era Donald Trump hasta el momento han sido deportados 86 mil 17 connacionales.