Nacional

Sheinbaum presume logros de su primer año: “No con palabras vacías, sino con resultados”

El senador Manuel Velasco y el gobernador Alejandro Armenta destacaron los logros de la presidenta Claudia Sheinbaum en materia de seguridad, economía y tecnología en la víspera de la presentación de su Primer Informe de Gobierno

.
A las 11:00 horas inciciará el mensaje de la presidenta Claudia Sheinbaum. (Cuartoscuro/E)

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo presenta este lunes 1º de septiembre su “Primer Informe de Gobierno”, esto en Palacio Nacional, donde miembros de su Gabinete, diputados y senadores de Morena se han dado cita desde muy temprano.

A su llegada a la sede presidencial, Manuel Velasco, coordinador de los senadores del Partido Verde, expresó abiertamente su respaldo a la mandataria, a quien calificó como una mujer de resultados.

“En este primer año, ella ha venido asentando las bases para que a México le vaya mejor. Sin duda alguna hay muchos temas que destacar en materia de seguridad, han bajado los homicidios; en materia de economía ha habido más inversión”, resaltó.

También, a su llegada a Palacio Nacional, el Gobernador de Puebla, Alejandro Armenta dirigió unas palabras a los medios de comunicación presentes en la sede presidencial:

“A Puebla le ha ido muy bien con usted, más de 40 programas con la federación y el estado; 15 programas en materia tecnológica. Todo el respaldo y todo el apoyo en materia de seguridad que nos ha dado, gracias doctora Claudia Sheinbaum”, comentó.

Cabe mencionar que, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum llega con el 73% de aprobación ciudadana, es decir que 7 de cada 10 mexicanos avala su su Gobierno.

En contraste, el expresidente Andrés Manuel López Obrador, llegó a su primer año de Gobierno con el 70% de la aprobación ciudadana, por lo que la primera mujer presidenta llegó en una posición histórica de aprobación.

¿Qué dijo Sheinbaum en su Primer Informe?

El “Primer Informe de Gobierno” de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició con honores a la bandera, y resaltando que rendiría cuenta de los primeros 11 meses de su gobierno.

“Vengo a rendir cuentas no con palabras vacías, sino con resultados”, expresó la mandataria desde Palacio Nacional.

Asimismo, la mandataria resaltó la importancia de la reforma al Poder Judicial con la cual, este día los nueve ministros de la Suprema Corte entrarán en funciones.

“La reforma al Poder Judicial, que permitió en junio del 2025, elecciones para ministros de la Corte (fue) un hecho inédito y profundamente democrático. Se termina el nepotismo e inicia una era de legalidad, un verdadero estado de derecho”, expuso.

Por otra parte, la presidenta Sheinbaum recordó que en su primer año de gobierno se logró incorporar a la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional, el reconocimiento de los pueblos indígenas y afromexicanos:

  • Programas del Bienestar como derechos constitucionales
  • Fortalecimiento de la inteligencia e investigación en materia de seguridad
  • Tipificación de la extorsión como delito
  • Prohibición de la siembra del maíz transgénico
  • Prohibición de vapeadores

¿Cuáles son los logros de Sheinbaum en un año de Gobierno?

En materia de salud, la presidenta Sheinbaum presumió que a partir del programa “Rutas de la Salud”, con el cual se abastece de medicamentos a los centros de salud y hospitales del país, se ha logrado un abastecimiento por encima del 90%

“A pesar de todos los malos augurios y calumnias, trabajamos todos los días para el abasto de medicamentos. En todos los centros de salud y hospitales ya están por encima del 90% de abasto”, presumió.

En cuanto a materia de educación, la mandataria destacó la creación de 38 mil espacios educativos de los 210 mil, que planea construir durante su sexenio. También, la presidenta Sheinbaum resaltó que este año fue eliminado el examen “Comipems”.

“En 2025, los estudiantes del Valle de México ya no realizaron el examen de Comipems. Hoy se sabe que todas las escuelas de educación media superior son buenas, y ellos pueden decidir a qué prepas acuden”, señaló.

En tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum presumió que en once meses de su Gobierno, se logró reducir el delito de homicidio doloso en 25%.

¿Cómo está la presencia de México en el mundo?

Durante su discurso del “Primer Informe de Gobierno”, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum comentó que entre el 2 al 4 de septiembre, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio visitará México, ello para firmar un acuerdo de colaboración en seguridad.

Por ello, la mandataria indicó que México mantiene una extraordinaria relación de “pares” con el Gobierno de Donald Trump, dado que nuestro país es de una de las naciones con una menor tarifa arancelaria.

Asimismo, la presidenta Sheinbaum anunció que el primer ministro de Canadá, Mark Carney, y el presidente de Francia, Emmanuel Macrom, también visitarán México durante los próximos meses.

¿A qué hora es el informe de Sheinbaum?

En días recientes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum informó que el lunes 1 de septiembre, presentaría su informe de Gobierno a las 11:00 horas, asimismo mencionó que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez será quien entregue el documento a la Cámara de Diputados.

Por ello, a las 17:00 horas de este lunes, se espera que la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez acuda a San Lázaro para entregar el “Primer Informe de Gobierno” de la presidenta Claudia Sheinbaum.

¿Es festivo el 1 de septiembre y deben pagar doble?

De acuerdo con el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, este lunes 1º de septiembre no está contemplado como día festivo, ni de descanso obligatorio, por lo que las actividades laborales deben seguir con normalidad.

Asimismo, este lunes cerca de 23 millones de estudiantes de kinder, primaria y secundaria regresaron a las aulas, ello para iniciar el ciclo escolar 2025 - 2026 en los 213 mil 534 planteles del país.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último