El coordinador de los senadores de Acción Nacional, Ricardo Anaya, aseguró que el expresidente, Andrés Manuel López debe dar disculpas al pueblo de México por el “huachicol fiscal” en la Secretaría de Marina, porque no es posible que el mandatario no supiera de la situación.
En entrevista con medios de comunicación, el líder del PAN en el Senado, aseguró que esta red de corrupción de robo de combustible, donde está involucrando el vicealmirante Roberto Farías, sobrino del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda, es uno de los escándalos de corrupción más relevantes del país.
“Se acuerdan que López Obrador nos dijo que cuando había corrupción a gran escala, siempre por definición, el presidente de la República estaba enterado eso lo dijo López Obrador. El debe una explicación al pueblo de México cómo puede ser que su gobierno se haya corrompido a esos niveles, que no nos venga a decir que no estaba enterado”, expresó Anaya.
¿Cuáles son los casos de corrupción más famosos de México?
Para el panista Ricardo Anaya, los casos de corrupción más famosos en México son el caso de Seglamex, el cuál desvió 15 mil millones de pesos de recursos públicos y la estafa de maestra en el Gobierno de Enrique Peña Nieto, que fue por el orden de 7 mil millones de pesos.
Pero, el primer lugar es el huachicol fiscal, el cual ha desviado cerca de 170 mil millones de pesos, por ello el senador del PAN, Anaya recriminó a Morena por su actuar y pidió a la Fiscalía General de la República realizar una investigación a fondo y sin exonerar a Rafael Ojeda, exsecretario de Marina.
¿Quién es Roberto Farías, el vicealmirante del huachicol?
Manuel Roberto Farías Laguna y su hermano Fernando Farías Laguna, tuvieron un ascenso vertiginoso en la Secretaría de Marina, en el sexenio pasado, sin embargo, fueron señalados de encabezar una red de corrupción, nepotismo y tráfico de influencias.
Ello porque, en tan solo dos años, Roberto Farías pasó de Contralmirante a Vicealmirnate, el segundo rango más importante en la jerarquía naval, ello a su cercanía y parentesco con Ojeda, de quién fue secretario particular, según diversas fuentes.
En tanto, Roberto Farías se desempeñó como secretario particular del subsecretario de Marina, José Luis Arellano Ruiz, un almirante señalado de irregularidades durante la transferencia a la Marina de las capitanías de puerto antes a cargo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.