Nacional

¿Quieres ganar más en el mundial? Ofrecen certificación en inglés por menos de 500 pesos

La propuesta “Habla Mundial, Habla Inglés” fue presentada en conjunto con la Secretaría de Economía, y tiene la intención de certificar a cientos de mexicanos en tan solo 20 horas de cursos

.
El Ceneval lanzó la micro credencial "habla mundial, habla inglés" con el que busca incrementar los ingresos de los mexicanos. (Cuartoscuro/Especial)

El Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval) presentó la micro credencial “habla mundial, habla inglés”, con la que buscan certificar a mexicanos en ese idioma y así logren incrementar sus ingresos durante la fiebre mundialista.

La propuesta fue presentada en conjunto de la Secretaría de Economía, y tiene la intención de certificar a cientos de mexicanos en tan solo 20 horas de cursos y está campaña está dirigida tanto para comerciantes, guía de turistas, meseros y hoteleros por mencionar algunos.

“Es para dar información, capacitar, formar y validar las competencias que se requiere para la atención a un turismos en el contexto del mundial, es decir no solo es el idioma, sino un idioma cultural que permitirá dar información sobre nuestras tradiciones y comida”, comentó María Elena Barrera Bustillos, asesora del Ceneval.

¿Cuánto cuesta la certificación de inglés en el Ceneval?

En entrevista con Publimetro, Barrera Bustillos, comentó que la micro credencial tendrá un costo de entre los 350 a 500 pesos por persona, por lo que el Ceneval únicamente realizará la validación de las competencias de idioma.

“Estamos a bajísimo costo y lo que nos interesa es que la gente que va a participar en el mundial atendiendo al turismo demuestre su certificación, y la gran ventaja es que esto se pone en una plataforma y ahí cualquier persona o empresario puede saber qué competencias tiene cada persona”, acotó.

Asimismo, la asesora del Ceneval, detalló que cualquier persona con o sin conocimientos en el idioma se puede inscribir, dado que son 8 cursos guía con los que se da la parte formativa a las personas.

“Una vez que pasaste por la parte formativa, entonces viene la certificación con el Ceneval. Lo que hace el Ceneval es validar que tienen las competencias para poderte enfrentar al turista”, concluyó.

“Es darle ese conocimiento básico para poderte comunicar e interactuar, no para un conocimiento de alto nivel, sino con las frases clave y cómo hacer una venta”.

—  María Elena Barrera Bustillos - Asesora del Ceneval
DV Player placeholder

Tags

Lo Último