La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que México es y seguirá siendo un país libre, independiente y soberano, ello a un día de su primer “Grito de Independencia” en el Zócalo de la Ciudad de México, este lunes 15 de septiembre.
Durante su gira de trabajo en el Estado de México, recordó que como parte de la reivindicación de las mujeres en la historia, se incorporó al calendario cívico el Día de las Heroínas Anónimas de la Patria.
“Hoy a un día de celebrar el Grito de independencia, en este mes de la patria sabemos que la independencia se conquista todos los días y que en nuestra mente, nuestro corazón y en la historia de México sabemos que México es un país libre”, acotó.
¿Cuál es el avance de Sheinbaum en el Estado de México?
Como parte de su gira nacional de rendición de cuentas, la presidenta Sheinbaum indicó que el Estado de México es la entidad número 16 que visita, y donde 3 millones 800 mil personas reciben algún programa social.
Asimismo, la mandataria detalló que en esta entidad, cerca de un millón 509 mil personas reciben la Pensión de Adulto Mayor; a su vez que 145 mil 452 reciben la Pensión para Personas con Discapacidad; y 275 mil estudiantes de educación básica tienen un apoyo.
En cuánto a obra pública, la presidenta Claudia Sheinbaum resaltó la ampliación del Tren Insurgente hasta la estación Observatorio; el tren de la Ciudad de México al AIFA que en diciembre se inaugura.
También, resaltó la implementación del Plan Integral de la Zona Oriente del Estado de México, en 10 municipios prioritarios, que históricamente fueron olvidados por los gobiernos neoliberales.
En tanto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum informó de la construcción de 68 mil viviendas del Infonavit, y 36 mil de la Comisión Nacional de Vivienda; que viene acompañado de la reducción de créditos impagables, acciones que forman parte de vivienda para el Bienestar.