La independencia, la libertad y la soberanía no son conquistas del pasado, sino tareas que deben defenderse cada día, destacó la presidenta Claudia Sheinbaum al encabezar el desfile por la conmemoración del 16 de septiembre en un Zócalo lleno de historia y de voces que corearon con fuerza el “¡Viva México!”.
Este martes 16 de septiembre, la mandataria evocó a los héroes y heroínas que marcaron la gesta libertaria, desde Miguel Hidalgo —quien además de iniciar la lucha abolió la esclavitud en 1810— hasta Vicente Guerrero, cuyo legado sigue vivo en la frase inmortal: “La patria es primero”.

Y fiel a su bandera feminista, la presidenta rindió homenaje a mujeres insurgentes como Josefa Ortiz Téllez-Girón, Leona Vicario, Gertrudis Bocanegra y Manuela Molina Medina, quienes demostraron que la libertad se fraguó con valentía en todos los frentes.
En su discurso previo a inicial el desfile, Sheinbaum destacó que la independencia no solo fue obra de sus líderes, sino de un pueblo entero —campesinos, indígenas, mestizos, criollos, mujeres y hombres— que supo que la dignidad valía más que la vida. “Nada detiene a una nación cuando es su pueblo quien la sostiene y la defiende con orgullo”, afirmó.

La presidenta recordó que la soberanía significa que ninguna potencia extranjera decide por México, y subrayó la reforma aprobada este año al artículo 40 constitucional, que prohíbe cualquier intervención extranjera en la vida nacional, ya sea por tierra, mar, aire o incluso en procesos electorales.
“Cada generación tiene su propia gesta (…) Nuestros antepasados lucharon con fusiles y machetes; hoy nos toca defender a la patria pacíficamente, con educación, justicia y democracia”.“Cada generación tiene su propia gesta”, expresó. “Nuestros antepasados lucharon con fusiles y machetes; hoy nos toca defender a la patria pacíficamente, con educación, justicia y democracia”
— Claudia Sheinbaum, presidenta
Transformación de México
La mandataria ligó la gesta de independencia con el presente político: “La Independencia nos dio patria. La Transformación nos asegura futuro”.
Explicó que el cambio que vive México busca lo mismo que aquellos héroes: libertad, justicia e igualdad, pero hoy se traduce en gobernar con honestidad y poner al pueblo en el centro de las decisiones.

También resaltó que este 2025 quedará marcado por la elección ciudadana del Poder Judicial, un hecho que, dijo, refuerza la democracia al garantizar un sistema imparcial y cercano a la ciudadanía.
Con un llamado a mantener viva la memoria y a defender la soberanía en el presente, Sheinbaum cerró su intervención evocando las palabras de Guerrero: “La patria es primero”.
Ante el clamor de miles en la Plaza de la Constitución, lanzó el tradicional grito: “¡Que viva la dignidad del pueblo de México! ¡Que viva México! ¡Que viva México!”.
