Nacional

México busca a Canadá para enfrentar la presión de Trump en negociación del T-MEC

Sheinbaum recibirá a Carney este jueves para discutir una posible alianza que defienda sus intereses económicos en la renegociación del Tratado

.
Entre los temas de alto nivel a tocar están la migración, comercio y seguridad. (Especial)

La visita a México de Mark Carney, primer ministro de Canadá, será clave para tejer una alianza estratégica y lograr la renegociación del T- MEC, que se perfila como un escenario complicado por las acusaciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a sus dos socios comerciales en América del Norte.

En entrevista con Publimetro, Ángel Gustavo López Montiel, académico del Tecnológico de Monterrey, comentó que por vez primera México se encuentra en una posición de desventaja para renegociar este tratado comercial, por lo que será complicado incorporar ventajas comerciales para nuestro país.

“Tenemos una posición de desventaja que en negociaciones anteriores. En el planteamiento del tratado original había una actitud y perspectiva distinta de Estados Unidos a México, el gobierno de Bush y Clinton habían mantenido reticencia, y eso permitió a México incorporar muchos temas al tratado”, acotó.

¿Qué implica la visita del primer ministro de Canadá a México?

Para el académico del Tecnológico de Monterrey, López Montiel, la visita oficial de Carney a México es meramente para tener pláticas exploratorias con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y analizar la viabilidad de formar una alianza para la renegociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá.

“Más allá de formalizar una alianza, creo que van a estar planteando las posibilidades de hacerla y si esa alianza va en sentido de los interés de Canadá y México, sobre todo a México es a quién le interesa más tener esta alianza que a los canadienses”, apuntó.

Pues recordó que, en varias ocasiones Canadá ha planteado que no le interesa un acuerdo comercial con México, más bien su interés es con Estados Unidos y así potenciar su comercio en territorio estadounidense.

“Los canadienses han hecho el cálculo bilateral del acuerdo trilateral, y segundo tiene que ver con el tamaño del mercado y eso es importante para Canadá en términos de los productos que aprovechan el tratado”, señaló.

¿Qué temas platicará Carney y Sheinbaum en Palacio Nacional?

Entre los temas de alto nivel a tratar entre el primer ministro de Canadá, Mark Carney y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, estaría la industria de la minería canadiense y el papel de las empresas en nuestro territorio nacional.

“Va haber planteamientos en torno a los intereses de Canadá en México, más que de nuestro país a Canadá, porque los intereses de México giran en torno a migración porque en algún momento hubo un flujo de migrantes mexicanos a Canadá y este impuso el tema de las visas”, mencionó.

¿Cuándo es la reunión de Sheinbaum y Carney?

Durante su conferencia “Mañanera” de este miércoles, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum informó que se reunirá en Palacio Nacional con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, este jueves18 de septiembre.

“Mañana viene el primer ministro de Canadá, Carney, lo vamos a recibir aquí en Palacio Nacional. Vamos a tener una reunión, viene con una parte de su gabinete, nosotros también con una parte del gabinete y después vamos a dar una conferencia de prensa”, detalló.

Asimismo, la presidenta Sheinbaum indicó que horas más tarde, en la sede presidencial, ella y Carney sostendrán una reunión privada con empresarios canadienses y mexicanos:

Está establecido en la firma del Tratado que en estas fechas tenía que abrirse la convocatoria de la consulta para la revisión del T - MEC, que comienza el próximo año, entonces es muy importante”, resaltó Sheinbaum.

Datos:

  • Canadá es el tercer socio comercial de México, y el cuarto país inversionista en nuestro territorio, y desde el 29 de enero de 1944, México y Canadá iniciaron sus relaciones diplomáticas.
  • En 1974, México y Canadá dieron inicio al programa de Trabajadores Agrícola Temporales, ello con la intención de satisfacer la demanda de mano de obra en el sector agrícola canadiense.
  • El total de trabajadores que se han beneficiado de este programa desde 1974 asciende a cerca de 320 mil.
Frase:

“Obviamente (vamos hablar de) el tratado comercial, pero también el comercio directo entre Canadá y México, y algunas cuestiones de inversiones económicas y otros temas. Por ejemplo, hay visas especiales de trabajo de mexicanos que se van a Canadá, y algunos otros temas”

—  Claudia Sheinbaum Pardo - Presidenta de México.
DV Player placeholder

Tags

Lo Último