Nacional

¿Cuántas veces ha temblado en México un 19 de septiembre?

En los últimos 40 años ha habido una coincidencia estadística que ha impactado profundamente en la memoria colectiva del país

.
Foto: (Grok)

El 19 de septiembre está grabado en la historia de México por la coincidencia de tres sismos de gran magnitud ocurridos en diferentes años. Según registros del Servicio Sismológico Nacional (SSN) y el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), estos eventos se han presentado en 1985, 2017 y 2022.

El primero, y quizá el más devastador, ocurrió en 1985, con una magnitud de 8.1. Su epicentro se localizó en las costas de Michoacán, cerca de Lázaro Cárdenas, y ocurrió a las 07:19 horas. El impacto fue catastrófico, especialmente en la Ciudad de México y Jalisco. Se reportaron alrededor de 6 mil fallecidos, más de 30 mil heridos y miles de edificios colapsados. La profundidad fue de 15 km.

En 2017, otro sismo de magnitud 7.1 sacudió nuevamente al país, esta vez con epicentro en Puebla-Morelos, a 8 km al noroeste de Chiautla de Tapia. El movimiento telúrico se registró a las 13:14 horas, con consecuencias severas: 369 personas fallecidas (228 en la CDMX), alrededor de 6 mil heridos y afectaciones en aproximadamente 250 mil viviendas. La profundidad fue de 51 km.

El más reciente ocurrió en 2022, también el 19 de septiembre, con una magnitud de 7.7. Su epicentro se ubicó a 63 km al sur de Coalcomán, Michoacán, a las 13:05 horas. Aunque fue ampliamente percibido en Michoacán, Colima, Guerrero y Ciudad de México, sus consecuencias fueron menores: 2 fallecidos, cerca de 50 heridos leves y daños moderados en infraestructura. Su profundidad fue de 15 km.

Coincidencia estadística, no predicción

Expertos coinciden en que esta triple coincidencia no responde a un patrón o ciclo natural, sino a una “rareza estadística”. Como señala Cenapred, “los terremotos son eventos aleatorios” y no hay evidencia de que ciertas fechas tengan mayor propensión sísmica.

México registra entre 10 mil y 15 mil sismos al año, la mayoría imperceptibles. Sin embargo, el simbolismo del 19 de septiembre ha motivado desde 2013 la conmemoración del Día Nacional de Protección Civil, y hoy, 19 de septiembre de 2025, se realizó el Segundo Simulacro Nacional a las 12:00 horas, con activación de alerta sísmica en diversas entidades del país.

DV Player placeholder

Tags

Lo Último