Nacional

Final feliz para osa de Agua Prieta: Profepa la libera a su hábitat en Sonora

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente informó sobre la reubicación de una osa negra rescatada en Agua Prieta, la cual fue liberada en una zona natural alejada de asentamientos humanos

.
Para ayudar a la preservación de la especie, la autoridad ambiental colocó un collar satélital a la osa. (Profepa/Especial)

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en coordinación del Gobierno de Sonora y la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del estado, llevaron a cabo la liberación de una hembra de oso negro americano, ello en una área natural dentro de la sierra de Sonora.

El ejemplar fue rescatado el pasado 10 de septiembre en la ciudad de Agua Prieta en Sonora, donde se encontraba en una zona urbana. Tras su captura y resguardo temporal en el Centro Ecológico de Sonora, la osa fue sometida a valoración médica y conductual para garantizar su óptimo estado de salud.

“Con este esfuerzo se busca salvaguardar la vida del ejemplar, evitar interacciones de riesgo con comunidades humanas y contribuir a la conservación de la especie en Sonora”, indicó la dependencia.

¿Cómo y dónde fue la liberación de la osa?

La liberación se realizó en un ecosistema de bosque pino-encino con abundante alimento natural, alejado de la frontera y de asentamientos humanos, lo que asegura condiciones favorables para la adaptación del ejemplar.

Asimismo, el operativo incluyó la colocación de un collar satelital para la osa, el cual permitirá dar seguimiento a sus movimientos y comportamientos durante los próximos meses.

Por ello, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente insistió que está acción fue ejemplo de la coordinación institucional para la protección de la biodiversidad y el fortalecimiento de la cultura de respeto hacia la vida silvestre en la entidad.

En esta acción participaron autoridades como la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente(PROFEPA), el Gobierno del Estado de Sonora a través de la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado de Sonora (CEDES), el Centro Ecológico de Sonora y la organización civil Primero Conservation.

DV Player placeholder

Tags

Lo Último