La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo anunció que su administración iniciará con la construcción de Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (Pilares) en todo Yucatán, donde se impartirán oficios, deportes, actividades culturales y cursos de alfabetización.
Durante su gira de trabajo por dicha entidad, la presidenta Sheinbaum compartió que el estado de Yucatán se sumará al sistema IMSS - Bienestar en 2026, ya que se habrá concluido con la construcción del Hospital General O Horan.
“Los Pilares, que son espacios públicos donde las personas pueden terminar a distancia y con sus tutores su preparatoria, pueden desde alfabetización hasta terminar preparatoria o universidad; cualquier edad, la que quieran; se aprenden oficios, se hace deporte y hay actividades culturales totalmente gratuitas. Esos son los PILARES que, con Huacho vamos a iniciar aquí en Mérida y en todo Yucatán”, destacó Sheinbaum.
¿Cuántos yucatecos son beneficiarios de los programas del Bienestar?
La presidenta Claudia Sheinbaum, informó que en Yucatán son 645 mil 420 los yucatecos beneficiados con los programas del Bienestar, ello a través de la inversión social de 15 mil 955 millones de pesos.
De los cuales son entregados de manera directa a 232 mil 286 beneficiarios de la Pensión del Bienestar; así como 12 mil 113 jóvenes reciben el apoyo de Jóvenes Construyendo el Futuro; y 76 mil 901 reciben la Beca Benito Juárez.
También, la presidenta Sheinbaum puntualizó que como parte de los nuevos Programas para el Bienestar, todas las mujeres de 60 a 64 años recibirán la Pensión Mujeres Bienestar, cuya entrega de tarjetas comienza en octubre.
En tanto, la mandataria agregó que apoyo al estado se impulsa se impulsan obras de infraestructura como: la Línea a Puerto Progreso del Tren Maya; la ampliación del Puerto Progreso; construcción de un área para el desarrollo industrial del estado; de un Centro LIBRE para las mujeres en cada municipio; de más preparatorias con la ampliación de un Bachillerato Tecnológico en Mérida.