Nacional

Fentanilo se queda corto: Nitazenos, la nueva y letal droga 40 veces más potente

Tras el surgimiento de esta nueva droga, la DEA y otras autoridades antidrogas temen que el consumo de opiáceos se agrave; en México, el ISSSTE confirmó su circulación

.
Tras el surgimiento de esta nueva droga, la DEA y otras autoridades antidrogas temen que la epidemia de opiáceos en Estados Unidos se agrave. (Cuartoscuro/Especial)

En el mercado ilegal de las drogas, una nueva amenaza ha surgido en las calles de Europa y Norteamérica, se trata de los nitazenos, un grupo de opioides 40 veces más potente que el fentanilo, mismo que empezaron a circular en pasajes y callejones de las ciudades a partir del 2019, según la Comisión Interamericana para el Control de Abusos de Droga (CICAD).

Esta sustancia encendió las alarmas de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), así como de la Administración para el Control de Drogas (DEA), dado que este opioide puede agudizar la epidemia de opiáceos que vive Estados Unidos.

En entrevista con Publimetro, Carlos Antonio Rius Alonso, académico de la Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México, advirtió que los nitazenos son producidos en los laboratorios clandestinos, por lo que una dosis de este opioide puede ser mortal para un consumidor de drogas.

“Los nitazenos se producen en los laboratorios clandestinos, por lo que la pureza es variable y sin control de calidad, lo que significa que una dosis puede ser mortal incluso en cantidades muy pequeñas”, señaló.


Debido a su reciente uso como aditivos en las drogas, la Comisión Interamericana no tiene datos detallados sobre la propagación de los nitazenos en los narcóticos, sin embargo, su consumo cada vez es mayor en las Américas.

Y México no es la excepción, puesto que el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) tiene conocimiento del consumo y distribución de este opioide en nuestro país.

“El fentanilo es considerado como la droga con efectos más rápidos, potentes y devastadores. Sin embargo en días recientes se ha dado a conocer la circulación de otros nuevos ‘superopioides’ llamados nitazenos”, posteo en redes sociales el ISSSTE en junio.

¿Qué tan potente son los nitazenos y cuál es su uso en la droga?

El experto en química, Rius Alonso comentó que los cárteles de la droga, están utilizando opioides como el fentanilo y los nitazenos en la fabricación de narcóticos para generar mayores ganancias económicas y volver más potentes los efectos de las drogas.

“En dosis muy pequeñas tienen un efecto de entre 10 a 100 veces más activo que el fentanilo, pero también es muchísimo más mortal. Los nitazenos y el fentanilo tienen el mismo efecto que la cocaína y heroína, pero es cien veces más barato producirlo y adulterar las drogas con estas sustancias”, acotó.

Asimismo, el académico de la UNAM, señaló que los nitazenos - al igual que otros opioides o el fentanilo - generan una fuerte adicción en las personas, por lo que estás cada vez requieren más dosis, y provocan efectos secundarios si no se consumen.

“Los nitazenos son semejantes a las benzodiacepinas, que se siguen utilizando mucho para tratar la depresión y la ansiedad”, expresó.

Además, el doctor Rius Alonso advirtió que el consumo de drogas con nitazenos puede provocar el fallecimiento por paro respiratorio en una persona, de ahí que esta sustancia no sea usada como analgésico.

¿Qué son los nitazenos y cómo se utilizan?

De acuerdo con la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas, los nitazenos son opioides sintéticos de gran potencia, y fueron desarrollados por investigadores suizos en 1950, ello como una alternativa analgésica a la morfina.

Hasta antes del 2019, esta sustancia era únicamente conocida por los investigadores en farmacología de opioides, ya que los nitazenos son sumamente adictivos y su uso continuo puede generar dependencia.

En tanto, los nitazenos suelen mezclarse con otras drogas o falsificarse como tales (por ejemplo, heroína, fentanilo, benzodiacepinas u otras drogas sintéticas) para aumentar su potencia y abaratar el costo.

Frase:

“A pesar de su potencial analgésico, los nitazenos nunca se utilizaron masivamente como medicamento, debido a sus numerosos efectos secundarios”

—  Carlos Alonso Rius - Académico de la UNAM
DV Player placeholder

Tags

Lo Último