Durante un operativo en Tapachula, Chiapas, la Secretaría de Marina en coordinación de la Guardia Nacional, la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial y Protección Civil, decomisaron 33 máquinas tragamonedas, las cuales son usadas por el crimen como puntos de reclutamiento y blanqueamiento de capital.
La autoridad reportó que esta acción se llevó a cabo, durante una inspección a dos inmuebles ubicados en la colonia centro, los cuales carecían de extintores, salidas de emergencia y señalamientos preventivos, por ello se procedió a la clausura de los predios.
“La Armada de México reafirma su compromiso que tiene con las familias mexicanas para mantener la seguridad y combatir las actividades ilícitas de las organizaciones delictivas que operan en la región sur”, indicó la Semar.
¿Qué uso da el crimen a las máquinas tragamonedas?
Las máquinas tragamonedas son usadas por el crimen organizado como puntos de reclutamiento de los cárteles, puntos de venta de droga y consumo. Asimismo, estos artículos son usados para lavar dinero.
Por ello, la Secretaría de Marina informó que las 33 máquinas fueron aseguradas y puestas a disposición de las autoridades de la entidad, quien se encargará de integrar y realizar las investigaciones correspondientes.
“Es importante mencionar que el aseguramiento de dichas máquinas, reduce los puntos de reclutamiento de la Delincuencia Organizada, delitos de lavado de dinero, así como puntos de venta y consumo de droga”, acotó la autoridad.