A 25 días de haber zarpado de Barcelona con dirección a Gaza, la flotilla Global Sumud ha sufrido un tercer ataque con drones por parte del Gobierno de Israel, e incluso la embarcación recibió una invitación para dejar los víveres en territorio isarelíe, sin embargo, esto podría convertir en una trampa mortal, así lo comentó Sol González Eguía, quién es una de los cinco mexicanos que son parte de la misión humanitaria.
En entrevista con Publimetro, González Eguía narró cómo fue el más reciente ataque con drones a la embarcación, y acusó a los israelís de violar las leyes porque la flotilla navega por aguas internacionales y ningún momento se tocado territorio de Israel.
“Estamos en aguas internacionales, y si Israel decide interceptar las embarcaciones en aguas internacionales, quien está rompiendo la ley es Israel porque esto no sería una detención, sería un secuestro en aguas internacionales”, acotó.
¿Cómo fue el tercer ataque con drones a la flotilla?
– La flotilla está bien en términos generales, hubo algunos daños en un par de embarcaciones, no es grave y seguimos avanzando en la misión. El día de ayer, casi a la 1 de la mañana fue cuando nos intervinieron la radio de comunicación.
Empezamos a escuchar música de ABBA, y después comenzaron a aparecer enjambres de drones, cerca de 15 drones nos estuvieron siguiendo, después empezamos a escuchar detonaciones y estos soltaban una sustancia, que según el primer barco atacado reportó que esta ardía al contacto con la piel.
A partir de ahí, cada 15 o 20 minutos escuchábamos nuevas detonaciones y así duró hasta las 4:30 de la madrugada, fueron alrededor de 13 detonaciones y pese a ello la flotilla siguió avanzando. Durante el día no hemos tenido otro percance, pero esperamos un segundo ataque esta noche.
¿Israel ha tenido contacto con la flotilla Global Sumud?
– Esta flotilla es muy particular porque es una embarcación que busca llegar a Gaza con ayuda humanitaria, y somos cerca de 50 botes con 500 personas aproximadamente a bordo. Hace unos días Israel nos hizo una invitación o propuesta pacífica entre comillas.
Ya que nos pidió llevar la ayuda humanitaria a Ascalón, un puerto israelí, por supuesto que no aceptamos porque sabemos cómo ellos manejan la supuesta ayuda humanitaria, y lo que han hecho es destruirla o convertir la ayuda a través de los comedores en trampas mortales para los palestinos.
Por supuesto, eso no es una opción y a nosotros no nos interesa ir a Israel, vamos a Gaza y ellos tienen su propio puerto. Además, nos hacen esta propuesta luego de acusarnos de terroristas, de que somos la flotilla de Hamás y de que estamos violando la Ley.
¿Qué piensas de que México y otras naciones reconocieron a Palestina como país?
– Es un paso muy importante, está bien y es necesario que esto suceda. Sin embargo, creo que vamos lento porque mientras esto pasa, Israel sigue masacrando en Gaza a niños, adultos y periodistas.
Pero, esto de reconocimiento debe ir acompañado de acciones concretas para detener el genocidio, tal como sanciones económicas o militares, se vuele una más de esta declaraciones que no tienen un impacto directo en la vida de las personas.
También, la presión en tierra ha tenido un gran impacto y eso es lo que va detener el genocidio, hay muchos países con ejemplos maravillosos como en España o el paro nacional en Italia.
Frase:
“El llamado es a respetar, respetar una flotilla que es de ayuda humanitaria. Seguir insistiendo que se pare el genocidio y haya acciones concreta contra Israel”.
— Sol González Eguía - mexicana a bordo de la Flotilla Global Sumud.