Nacional

¿Papantla en la mira? Gobierno federal analiza nuevos penales ante sobrepoblación

El sistema penitenciario mexicano está rebasado en 11.7% de su capacidad

Centro Penitenciario de Papantla
Centro Penitenciario de Papantla (Foto: GobVeracruz)

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México trabaja en un plan integral para reforzar el sistema penitenciario y despresurizar los penales que enfrentan sobrepoblación. La piedra angular de esta estrategia es la reinserción, pero también la posibilidad de abrir nuevas cárceles.

Así lo dio a conocer la presidenta Claudia Sheinbaum en su conferencia de prensa de este jueves, en la que reconoció que el sistema penitenciario podría verse en la necesidad ampliar su infraestructura para enfrentar la situación actual de sobrepoblación y autogobierno.

“Se está valorando si se requieren más [penales], pero es un proyecto integral que también tiene que ver con reinserción”, dijo la mandataria al ser cuestionada sobre la capacidad del sistema penitenciario.

Claudia Sheinbaum Pardo
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México

Saturación de cárceles

Entre las opciones para esta estrategia se encuentra el penal federal de Papantla, Veracruz, un complejo de máxima seguridad que permanece inoperante, pese a contar con una capacidad para albergar a más de dos mil personas privadas de la libertad.


La mandataria puntualizó que la prioridad en esta estrategia serán los penales estatales, que actualmente tienen la mayor carga de sobrepoblación, rebasando su capacidad en un 107%.

Mucho del trabajo que se tiene que hacer es en centros de detención estatales, son los que requieren mucho apoyo; los de alta seguridad, de una u otra manera, están en mejores condiciones”, explicó.

El caso de Papantla cobra relevancia en esta estrategia por ubicarse en Veracruz, uno de los estados con mayor sobrepoblación carcelaria (25%). La crisis en los penales estatales quedó evidenciada luego del motín en Tuxpan, donde ocho internos murieron en agosto pasado.

El sistema penitenciario mexicano está rebasado en 11.7% de su capacidad, que puede explicarse por la ampliación de los delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa, lo que a su vez ha aumentado el número de ingresos mensuales.

DV Player placeholder

Tags

Lo Último