Nacional

¡Adiós a los energizantes! Menores ya no podrán comprarlos; habrá multas de hasta 200 mil pesos

La cámara baja aprobó por unanimidad el restringir el acceso de adolescentes a bebidas con sustancias estimulantes

.
Foto: (Especial)

La Cámara de Diputados aprobó este martes, de forma unánime con 402 votos, la iniciativa del senador Ricardo Monreal que prohíbe la venta de bebidas energizantes a personas menores de 18 años. Esta decisión representa un paso importante en materia de salud pública, especialmente para proteger a niñas, niños y adolescentes del consumo excesivo de sustancias estimulantes.

¿Qué propone la iniciativa?

La iniciativa define como bebida energizante a cualquier bebida no alcohólica que contenga cafeína, taurina, glucuronolactona, tiamina u otras sustancias estimulantes. Su consumo, en exceso o sin regulación, ha sido vinculado con riesgos cardiovasculares, neurológicos y trastornos del sueño, sobre todo en menores.

A quienes incumplan con la nueva disposición y vendan estos productos a menores, se les podrá imponer una multa de hasta 2 mil UMA (Unidades de Medida y Actualización), lo que equivale a más de 200 mil pesos.

Además, los comercios estarán obligados a verificar la mayoría de edad mediante una identificación oficial antes de concretar la venta. No hacerlo podría resultar en sanciones económicas y administrativas.


Salud, educación y regulación: próximos pasos

La Secretaría de Salud tendrá un plazo de 180 días para emitir una Norma Oficial Mexicana que detalle con precisión las categorías, ingredientes y concentraciones permitidas en las bebidas energizantes, además de identificar cuáles representan un “alto riesgo” para menores.

Paralelamente, se coordinará con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Consejo de Salubridad General para poner en marcha campañas informativas sobre los riesgos del consumo de estos productos entre adolescentes.

DV Player placeholder

Tags

Lo Último