Nacional

¿Cuánto alcohol consumen los jóvenes? 1 de cada 5 inicia a beber a los diez años

Para llegar a las nuevas generaciones, la AA lanza una aplicación móvil para encontrar grupos de ayuda y herramientas para mantener la sobriedad

.
La AA lanza una aplicación móvil para encontrar grupos de ayuda y herramientas para mantener la sobriedad. (Especial)

El consumo de alcohol entre los jóvenes ha encendido las alarmas, y es que uno de cada cinco adolescentes de entre 10 y 19 años han consumido alcohol en los últimos años - según datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición Continua - una situación que refleja la magnitud del problema entre la población más joven.

Por ello, la organización Alcohólicos Anónimos (AA) advirtió que la problemática puede causar que un porcentaje considerable de los jóvenes desarrollen alcoholismo antes de la mayoría de edad, a la vez que a largo plazo existan problemas de salud física y mental.

Además, de bajo rendimiento escolar y problemas en las relaciones personales, por ello la “AA” ha puesto a disposición más de 14 mil grupos de alcohólicos anónimos en todo el país, y también la organización cuenta con presencia en más de 87 países.

“Es fundamental que los jóvenes conozcan que el alcoholismo no es un problema que deba enfrentarse en soledad, que hay un camino hacia la recuperación, que en AA no se cobra, no se piden despensas, no hay retiros o hospitalización”, apuntó Juan Arturo Sabines Torres, presidente de la AA.


¿Cuál es el fin de la “AA” y cómo ayuda al alcoholismo?

El presidente de Alcohólicos Anónimos, Sabines Torres, apuntó que la “AA” tiene la finalidad de ofrecer ayuda a quienes lo necesitan, y así sensibilizar a los consumidores de alcohol en exceso sobre los riesgos que implica la bebida.

“Nuestra misión es ofrecer esperanza y ayuda a quienes la necesitan y justamente por eso AA realiza actividades como la 13ª Semana Nacional de Alcohólicos Anónimos para Jóvenes”, una oportunidad vital para recibir ayuda que además es gratuita", aseveró Sabines.

Por ello, Juan Arturo detalló que para llegar a las nuevas generaciones de jóvenes, la “AA” diseñó una aplicación móvil, ahí los adolescentes podrán encontrar información sobre el programa de ayuda, así como conocer la ubicación de grupos de ayuda y herramientas de ayuda para mantener la sobriedad.

En tanto, la aplicación está disponible para descarga gratuita en el teléfono celular, lo que facilita el acceso desde cualquier lugar.

DV Player placeholder

Tags

Lo Último