Plus

Mezcal fest 2025: ¿Cuándo y dónde disfrutar de los mejores destilados artesanales?

El Club de Leones de la Roma Sur será la sede de la XI edición, que reúne a maestros mezcaleros y mixólogos. Un oasis de destilados y gastronomía imperdible este 18 y 19 de octubre

.
Del 18 al 19 de octubre en la Ciudad de México se realizará el "Mezcal Fest" 2025.e (Especia)

El “Mezcal Fest” regresa a la Ciudad de México, y este festival reúne a los maestros mezcaleros y a los amantes de las bebidas destiladas artesanales, por lo que del sábado 18 al domingo 19 de octubre el Club de Leones de la Roma Sur, ubicado en la calle Ures 13, se convertirá en un espacio de celebración.

La XI edición de este festival, también será un oasis gastronómico para los amantes de las bebidas y los alimentos, además los asistentes podrán disfrutar de varias actividades culturales, artísticas y culinarias.

“Los asistentes podrán degustar destilados, sotol y lechuguilla, además de productos artesanales con la voz directa de maestros mezcaleros, mujeres productoras y emprendedores locales”, comentó Alejandro González, uno de los organizadores.

¿Qué experiencias ofrecerá el Mezcal Fest 2025?

Entre la oferta gastronómica que los asistentes al festival podrán encontrar están platillos típicos de México tal como:

  • Con sabor a Sonora - de Cleotilde Romero “Cothy”, cocinera certificada que llevará a la mesa la tradición sonorense: burros y tacos de carne asada, chilorio, machaca, coyotas y coricos.
  • Los Tres Pinches Tacos - colectivo surgido en La Lagunilla que combina humor y oficio culinario para ofrecer discada norteña, cochinita y tacos de canasta.
  • Arre Cocina de Humo - a cargo de Abigail Suárez y Alexis Martínez, con cortes de carne al carbón como rib eye, picaña y new york, acompañados de salsas de la casa.
  • Chilesquites Chilipines - proyecto familiar que transforma ingredientes endémicos — chiles, frutas, flores, hierbas e insectos— en salsas, moles, totopos y botanas únicas.

Mixología y cantina mexicana

La mixología tendrá un papel protagónico con la participación de jóvenes talentos que reinterpretan los destilados mexicanos.

En esta edición, Estudio Mezcal, mezcalería de barrio ubicada en San Rafael, se hará cargo de la barra oficial con coctelería creativa, mezcales artesanales y antojitos mexicanos, ofreciendo una experiencia única para descubrir nuevas formas de disfrutar el agave.

Música, conciertos y experiencias escénicas:

  • Sábado 18, 14:30 h – Huemac Olivares, músico e investigador que presentará Los sonidos del maguey, un concierto con instrumentos creados a partir del quiote de agave.
  • Sábado 18, 18:00 h – Gabriel López, integrante de Sonido Gallo Negro y Twin Tones, ofrecerá un live act con matices de cumbia psicodélica y sonoridades experimentales.
  • Domingo 19, 18:00 h – DJ Scorpio 69, con un DJ set de clausura que promete encender la pista y cerrar con energía festiva esta XI edición.

Academia, diálogo y reflexión

El festival también apuesta por la reflexión y el intercambio de saberes a través de conversatorios y charlas especializadas:

Beatriz Margarita Vásquez Díaz, educadora certificada en destilados, hablará sobre “La modernización del mezcal o la tequilinización del mezcal”.

Daniel Massih X. “Mezcanauta”, profesor y referente en el mundo mezcalero, presentará “Analogías entre el mezcal y otros fermentos y destilados del mundo”.

José Alfonso Maraver Labastida “Artizan”, artista visual, compartirá su “Historia de vida en el mundo de las bebidas espirituosas”.

En tanto, el Mezcal Fest XI Edición Otoño 2025 se llevará a cabo el 18 y 19 de octubre, de 13:00 a 20:00 horas, en el Club de Leones de la Ciudad de México (Ures 13, colonia Roma Sur).

  • Boleto preventa: $50 MXN
  • Boleto en puerta: $80 MXN

Incluye un vaso de cristal para degustación y vasos compostables para hidratación. Todas las actividades culturales, musicales y académicas están incluidas en el acceso.

Tags

Publimetro

Lo Último