Nacional

Cae red de tráfico tapatía: Rescatan más de dos mil tortugas, loros e iguanas

La cantidad de ejemplares es un indicador del tamaño de las redes de comercio ilegal, los animales fueron rescatados y llevados a centros especializados

.
: La cantidad de ejemplares es un indicador del tamaño de las redes de comercio ilegal. (Profepa/Especial)

En un operativo para combatir el tráfico ilegal de animales, en la Zona Metropolitana de Jalisco, agentes de la Fiscalía General de la República y la Procuraduría de Protección al Ambiente, decomisaron 2 mil 339 ejemplares de tortugas en malas condiciones e incluso algunas habían perdido la vida.

Asimismo, las autoridades aseguraron 525 kilogramos de pepino de mar, y 2 mil 271 kilogramos de productos marinos en los cuales había aletas de tiburón y buche de totoaba, ambas especies protegidas por la Ley mexicana.

“Los operativos se realizaron entre los días 23 y 28 de septiembre, en atención a una solicitud de la FGR, como resultado de trabajos de investigación, en los que se requirió la participación urgente y confidencial de personal especializado de la Profepa”, acotó la autoridad.

¿Cómo fue el operativo contra el tráfico de animales en Guadalajara?

En la madrugada del 25 de septiembre se realizó la primera diligencia en distintos domicilios, ubicados en la Zona Metropolitana de Guadalajara, y en el punto número uno de cateo se encontraron los ejemplares de pepino de mar, así como más de 2 mil ejemplares de tortugas de varias especies.

Mientras que, en el segundo cateo que se realizó el 28 de septiembre, en dos puntos fueron encontrados: tres ejemplares de loros frente blanca y tres ejemplares de iguana verde; ambas especies protegidas bajo la norma 059.

Las tortugas fueron trasladadas a una Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre, y los loros e iguanas fueron llevados a un Centro de Rescate, ambos ubicados en Jalisco.

“Con este operativo reconocemos la impedancia de las acciones conjuntas con la FGR para combatir las redes de comercio y tráfico ilegal de especies silvestres,una de las principales amenazas a la biodiversidad nacional”, concluyó la autoridad.

Tags

Lo Último