Nacional

¿Cómo cuidar mi mente? Uno de cada siete jóvenes vive con problemas mentales

Uno de cada siete adolescentes entre 10 y 19 años padece un trastorno mental, una tendencia que marca el desarrollo de las enfermedades mentales en el país

Los jóvenes recibieron información sobre el cuidado de la salud mental
Uno de cada siete adolescentes entre 10 y 19 años padece un trastorno mental. (especial)

En México, la mayoría de los problemas de salud mental en la población, fueron desarrollados durante la niñez y adolescencia, aseguró Oscar Sánchez Escadón, médico del Centro Neurológico y el Sueño, dado que uno de cada siete adolescentes de 10 a 19 años viven con un trastorno mental - según la estadística de la Organización Mundial de la Salud.

A propósito del Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora este 10 de octubre, en nuestro país el 16.7% de los jóvenes mayores de 20 años tiene depresión, mientras en los adultos mayores la tendencia es del 38.3%.

“El cerebro rige la conducta y muchas funciones que conocemos como mentales, entre ellas integramos la memoria, el juicio, el cálculo, el contenido del pensamiento, pero también la ejecución de tareas, de movimientos, la expresión de nuestro estado de ánimo”, apuntó el especialista.

¿Qué detona las enfermedades mentales?

Entre los factores que podrían detonar las enfermedades mentales, está el vivir bajo estrés constante, atravesar traumas o el enfrentarse al aislamiento social. Por ello, es importante que la salud mental sea atendida.

Y es que, según el Centro Nacional de Información Biotecnológica de Estados Unidos, en 2019 casi el 7% de los niños de entre 6 y 9 años tenían algún trastorno mental diagnosticable.

Por ello, el especialista Oscar Sánchez recomendó las siguientes actividades para cuidar la salud mental:

  • Calidad de vida - Tener cubiertos factores satisfactores básicos: vivienda, alimentación, cobijo.
  • Tiempo y sana convivencia con quienes compartimos espacios.
  • Dormir lo suficiente.
  • Practicar ejercicio de forma regular

“En caso de presentar algún problema, sugirió acudir con especialistas en psicología, psiquiatría y neurología, aunque, en algunos casos, es necesaria una intervención multidisciplinaria para atender el problema”, comentó Sánchez Escandón.

Tags

Lo Último