Nacional

Restauran más de 600 km de carreteras tras lluvias torrenciales en cinco estados

La SICT informó que se han liberado 647 de los 982 kilómetros afectados por las lluvias; 216 trabajadores y 118 unidades de maquinaria siguen operando

.
Foto: (Especial)

Las intensas lluvias registradas durante los últimos días en el centro y oriente del país, impulsadas por la tormenta tropical Raymond, una baja presión en el Golfo de México y la vaguada monzónica, ocasionaron severos daños a la infraestructura carretera federal en al menos cinco estados: Hidalgo, Puebla, Veracruz, Querétaro y San Luis Potosí.

De acuerdo con el más reciente informe de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), un total de 982 kilómetros de la red carretera federal libre de peaje resultaron afectados por derrumbes, deslaves y anegaciones. Al corte del 10 de octubre, 647 kilómetros ya habían sido liberados, mientras que 335 kilómetros permanecen en proceso de restauración.

Además, se reportaron 108 interrupciones viales, de las cuales 93 ya fueron atendidas, y 15 siguen siendo trabajadas en campo.

Operativos con maquinaria y personal en zonas críticas

En total, 216 personas y 118 unidades de maquinaria, como retroexcavadoras y camiones de volteo, continúan operando en las zonas más afectadas, especialmente en regiones montañosas donde los deslaves han sido más intensos. La SICT detalló acciones específicas por estado:

En Hidalgo, se atendieron derrumbes en la carretera Pachuca-Huejutla, permitiendo circulación continua. Sin embargo, dos puentes siguen bajo evaluación estructural.

En el caso de Puebla, se limpiaron deslaves en tramos de las rutas Teziutlán-Nautla, Amozoc-Teziutlán y Pachuca-Tuxpan.

En lo que respecta a San Luis Potosí, las afectaciones se concentraron en las rutas Pachuca-Cd. Valles (Ruta 85) y San Juan del Río-Xilitla (Ruta 120), donde brigadas ya operan con maquinaria.

Mientras que en Querétaro se registraron cinco incidencias, entre ellas dos cierres en Arroyo Seco y San Joaquín, con 26 personas y tres excavadoras en labores.

Finalmente, en Veracruz, brigadas continúan la limpieza de deslaves en varios tramos.

Atención prioritaria en conectividad y zonas aisladas

La presidenta Claudia Sheinbaum activó protocolos de emergencia en coordinación con Sedena, Semar, Conagua, CFE y gobiernos estatales. El enfoque inmediato se ha centrado en recuperar la conectividad terrestre y garantizar el acceso a comunidades afectadas. Hasta ahora, se reportan 22 fallecidos y miles de damnificados en todo el país.

Las acciones de la SICT buscan restablecer la circulación total lo antes posible y prevenir nuevos riesgos ante pronósticos de lluvias persistentes en los próximos días.

Tags

Lo Último