Nacional

Construcción de escuelas de bachillerato avanza en varios estados, afirma secretario Mario Delgado Carrillo

Los nuevos centros escolares incorporarán carreras técnicas en Inteligencia Artificial, Electromovilidad y Semiconductores

Mario Delgado Carrillo
Mario Delgado Carrillo supervisa obras de bachillerato en distintos estados del paí

En cumplimiento de la política educativa del Gobierno de México para fortalecer la Educación Media Superior impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y garantizar que ningún joven se quede sin estudiar por falta de espacio, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, realizó durante el último mes visitas de supervisión por los Estados de México, Nuevo León y Chihuahua para constatar los avances en la construcción, ampliación y reconversión de lo planteles contemplados en una primera etapa en el nuevo Bachillerato Nacional de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

En el Estado de México, Mario Delgado Carrillo colocó la primera piedra del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) No. 295, en el municipio de Ecatepec, el cual beneficiará a mil 85 estudiantes. En Ixtapaluca, recorrió las instalaciones del nuevo CBTIS No. 296, cuya edificación representa una inversión de 67 millones de pesos.

Durante su visita, verificó el avance de obra y la entrega de mobiliario escolar, acciones que forman parte de los ejes estratégicos del Plan Integral de la Zona Oriente del Estado de México, impulsado por la Presidenta de México, en favor de niñas, niños, adolescentes y jóvenes de los diez municipios que integran la región: Chalco, Chicoloapan, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco.

SEP Bachillerato
SEP Bachillerato

Durante su visita a Nuevo León, el titular de la SEP supervisó los trabajos de construcción de los nuevos CBTIS No. 298 y 299, ubicados en los municipios de Juárez y García. Estos planteles se sumarán a la oferta educativa estatal con programas de vanguardia en Inteligencia Artificial, Robótica, Automatización, Electromovilidad, Ciberseguridad y Semiconductores, áreas prioritarias para la formación técnica y el desarrollo industrial del país.

Asimismo, en el municipio de Ciudad Juárez, Chihuahua, Delgado recorrió el CBTIS 291, edificado en un terreno de 14 mil metros cuadrados donado por el gobierno municipal, lo que refleja la coordinación entre los tres órdenes de gobierno para ampliar la cobertura educativa en regiones con alto crecimiento poblacional. Esta obra beneficiará directamente a más de mil jóvenes del suroriente de la ciudad.

Durante las supervisiones, el secretario de Educación Pública dialogó con docentes, directivos y estudiantes sobre los avances del programa de expansión y las necesidades específicas de cada comunidad escolar. Señaló que, en Ixtapaluca, por ejemplo, la decisión de incluir la carrera técnica en Enfermería General en el CBTIS 296 fue resultado de la consulta con las autoridades locales y la comunidad educativa, atendiendo las demandas del sector salud en la región.

Delgado Carrillo subrayó que todas las obras se desarrollan bajo la supervisión técnica del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED) y de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), garantizando transparencia en los procesos constructivos y cumplimiento de los estándares de seguridad, sustentabilidad y accesibilidad.

CBTIS tendrá nuevos planteles

Detalló que el programa de ampliación de la red de CBTIS forma parte del Plan Nacional de Expansión de la Educación Media Superior, que contempla la construcción de 20 nuevos planteles en todo el país, así como la ampliación de 35 bachilleratos y reconversión de 35 secundarias para ofrecer turnos vespertinos y aumentar la matrícula disponible. Con ello, la SEP avanza en el objetivo de ofrecer educación pública.

El secretario Mario Delgado Carrillo reiteró que “la educación técnica es la palanca del desarrollo nacional” y destacó que estos nuevos espacios permitirán a miles de estudiantes formarse en áreas clave para el futuro productivo de México.

Reafirmó el compromiso de la SEP con una educación moderna, incluyente y cercana a las comunidades, donde los jóvenes encuentren las herramientas necesarias para transformar su entorno.

Tags

Lo Último