Las autoridades de salud del Gobierno de México están en alerta sanitaria por el incremento de riesgo en brotes de dengue, ello para los cinco estados del país afectados por las lluvias del pasado fin de semana, tales como Veracruz y Puebla.
Para combatir la enfermedad del dengue, la Secretaría de Salud Federal desplegó 471 brigadas médicas en los estados de San Luis Potosí, Querétaro, Puebla, Hidalgo y Veracruz, estas dos últimas dos entidades afectadas severamente por inundaciones.
Asimismo, las autoridades sanitarias han llevado a cabo acciones de fumigación y control larvario, en los cinco estados con afectación, esto con la intención de prevenir los brotes de dengue.
¿Cuántas brigadas contra el dengue están en cada estado?
De acuerdo con el reporte, la Secretaría de Salud del Gobierno de México habría desplegado, únicamente en Veracruz 63 brigadas, dado que esta entidad fue la más afectada por las lluvias torrenciales.
Mientras que, en San Luis Potosí un total de 35 brigadas estarían llevando a cabo la atención médica y el reforzamiento de vacunación, esto con la intención de prevenir posibles brotes de dengue.
Asimismo, en Querétaro 30 brigadas trabajan en la mitigación de larvas y fumigación, y en Puebla son 12 equipos, quienes realizan estas tareas en beneficio de la población.
Cabe mencionar que, la combinación de lluvias y agua estancada suele crear las condiciones adecuadas para la proliferación del mosquito Aedes Aegypti, el principal transmisor del dengue, y es que tan solo en 2024, los cinco estados afectados registraron un total de 13 mil 845 casos a nivel nacional.
En tanto, las recientes lluvias torrenciales en Veracruz, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí e Hidalgo, dejaron un saldo de al menos 64 personas fallecidas y más de 300 comunidades incomunicadas.
Además, una cifra de 65 personas desaparecidas, a quienes las autoridades del Gobierno de México sigue localizando, a la par que realiza trabajos de desazolve y limpieza en las zonas de devastación.