El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, reconoció que existe una sobrepoblación en las cárceles federales, sin embargo, indicó que esta situación no es alarmante, por lo que descartó la posibilidad de abrir nuevos penales en el país para aliviar este problema.
A su llegada al Senado de la República, donde compareció con motivo del primer informe de gobierno de la presidenta, Claudia Sheinbaum, el funcionario defendió la estrategia de seguridad, y es que presumió la reducción de los homicidios.
“De los 14 penales federales que tenemos, tenemos solo uno con sobrepoblación y no es una sobrepoblación que nos preocupe”, respondió a pregunta expresa de Publimetro.
También, en entrevista con medios de comunicación, García Harfuch, presumió el debilitamiento del crimen organizado en territorio nacional, tal como el Cártel de Sinaloa, y es que cuando existen detenciones los delitos diminuyen, señaló.
¿Qué avances tiene México en seguridad y huacichol?
Durante su comparencia en el pleno del Senado, Omar García Harfuch, presumió que la coordinación con el gobierno de Estados Unidos se ha fortalecido, ello a través del traslado de 55 capos del narco, quienes llevan años en prisión y seguían organizando operaciones delictivas, tal como secuestros y extorsiones.
En cuanto, al robo de hidrocarburos - el llamado “huachicol fiscal” - Harfuch recordó que uno de los fuertes golpes a este crimen fue el aseguramiento de más de 10 millones de litros de hidrocarburos, operación que conllevó a la detención de funcionarios de la Secretaría de Marina.
Asimismo, el titular de la SSPC, Omar García Harfuch, presumió que en el primer año de Gobierno de la presidenta Sheinbaum, se han asegurado más de 98 mil millones de hidrocarburos en 26 estados del país, tal como la Ciudad de México, Estado de México, Zacatecas, Jalisco, Guanajuato y Veracruz.
“Debilitamos una de las principales fuentes de financiamiento del crimen organizado, se localizaron y clausuraron mil 938 tomas clandestinas, se aseguraron 3 mil 80 contenedores y 129 ferrotanques”, apuntó Harfuch desde la cámara alta.
¿Cómo se combate el reclutamiento de “niños sicarios”?
En cuanto al reclutamiento de niños por parte de los cárteles de la droga, Omar Garcia Harfuch, indicó que en colaboración del Centro Nacional de Inteligencia e investigaciones se logró bajar de la web “varios sitios de videojuegos, donde había reclutamiento de jóvenes”, dijo.
Asimismo, el encargado de la seguridad pública del país, defendió el impuesto a los videojuegos violentos, pues argumentó que la seguridad digital y la prevención de conductas de riesgo debe ser una prioridad para las infancias.
“Sobre el impuesto a los videojuegos, la seguridad digital y la prevención de adicciones o conductas de riesgo son importantes y por supuesto la prioridad es prevenir, educar, orientar a niñas, niños y adolescentes sobre el uso responsable de tecnología”, expuso.
¿Cómo va la búsqueda de desaparecidos en México?
Durante su comparencia en la cámara alta, Harfuch fue cuestionado por los senadores de oposición sobre los casos de desapariciones en el país, por ello recordó que en marzo de este año, la presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una reforma para engrosar las acciones de reacción y búsqueda de las personas.
Asimismo, indicó que la Secretaría de Gobernación ha sostenido reuniones con cerca de 170 colectivos de búsqueda y como resultado de las mesas de trabajo se han integrado sus inquietudes a la ley.
“Es importante homologar la actuación de búsqueda, aquí en la Ciudad de México, cuando la doctora Claudia Sheinbaum fue jefa de Gobierno, se logró un cambio y es que antes tenían que pasar horas para que la autoridad empezara a buscar a un desaparecido”, recordó.
Por esta acción, al final de la administración de Sheinbaum en el gobierno de la capital se logró la localización de 8 de cada 10 desaparecidos, resaltó el titular de la SSPC.
“Por eso es importante que las autoridades locales inicien protocolos de actuación inmediata por supuesto con el apoyo de la Guardia Nacional o la Secretaría de la Defensa para la búsqueda de una persona”, concluyó.