Nacional

Vacuna contra Covid-19, influenza y neumococo, ¿en qué casos se necesita?

Las autoridades de salud y especialistas urgen a aplicar las vacunas para proteger la salud de las enfermedades prevenibles en la temporada invernal que ya se acerca

Vacunación.
Vacunación. Las autoridades de salud instan a aplicar las vacunas para evitar complicaciones esta temporada invernal. (Cortesía)

Covid-19, influenza y hasta neumococo amenazan la salud de los mexicanos con la llegada de la temporada invernal, por lo que autoridades sanitarias y el sector médico hacen un llamado urgente a la población para vacunarse, con el objetivo de reducir riesgos de complicaciones respiratorias y cardiovasculares graves.

En el contexto de la Campaña Nacional de Vacunación, las autoridades aseguran que este año se contará con biológicos actualizados y de producción nacional, además de nuevos puntos de aplicación para facilitar el acceso gratuito.

Vacunación.
Vacunación. Las autoridades de salud instan a aplicar las vacunas para evitar complicaciones esta temporada invernal. (Cortesía)

Influenza

Es importante tomar en cuenta que la influenza sigue siendo una de las principales causas de muerte por enfermedades prevenibles en México.

En la temporada pasada (2024–2025) se registraron más de 12 mil 600 casos confirmados y 542 defunciones, la cifra más alta en los últimos años.

Expertos advierten que las personas no vacunadas tienen hasta 10 veces más riesgo de sufrir un infarto y ocho veces más de padecer un evento cerebrovascular, ya que el virus puede detonar complicaciones cardíacas y respiratorias graves.

“Nadie debería morir por una enfermedad prevenible mediante la vacunación. Es una herramienta segura, eficaz y gratuita que salva millones de vidas cada año”, destacó la doctora Julissa Rodríguez, gerente médica de Sanofi México.

Este año, más de 38 millones de mexicanas y mexicanos serán protegidos con la vacuna contra influenza producida en el país, resultado del fortalecimiento de la capacidad nacional para fabricar biológicos.

Su aplicación es especialmente importante en personas con diabetes, hipertensión, cáncer, obesidad o padecimientos cardiovasculares.

Covid-19

Por otro lado, la vacuna actualizada contra Covid-19 de Moderna —dirigida a la variante LP.8.1, la más común en México— se incorpora por primera vez a la campaña invernal.

Aprobada por la Secretaría de Salud y la Cofepris, esta vacuna puede aplicarse desde los seis meses de edad y administrarse junto con las vacunas de influenza y neumococo.

Esta medida permitirá ampliar la protección y evitar hospitalizaciones o cuadros graves durante la temporada de virus respiratorios.

“La vacunación sigue siendo la acción más importante de salud pública. Completar el esquema no solo protege a quien la recibe, sino que reduce la transmisión y el riesgo para toda la comunidad”, subrayó el doctor Miguel Betancourt Cravioto, consultor internacional en salud pública.

La Secretaría de Salud reiteró que las vacunas disponibles son seguras, eficaces y gratuitas, e invitó a la ciudadanía a acudir a su centro de salud o módulo más cercano antes de que bajen las temperaturas.

Vacunación.
Vacunación. Las autoridades de salud instan a aplicar las vacunas para evitar complicaciones esta temporada invernal. (Cortesía)

¿Dónde vacunarse?

En el caso de la Ciudad de México, se habilitaron cuatro módulos de vacunación —ubicados en Marina Nacional, Homero, Agrarismo y Lomas de Plateros— abiertos a toda la población de lunes a viernes, de 9:00 a 15:00 horas, sin necesidad de registro previo.

En estos espacios se aplican de forma gratuita las vacunas contra influenza estacional, Covid-19 y neumococo, con prioridad para niñas y niños menores de cinco años, adultos mayores, personas con enfermedades crónicas, embarazadas y personal médico.

Los módulos de la Secretaría de Salud en la Ciudad de México se encuentran en:

  • Marina Nacional 60, colonia Tacuba, Miguel Hidalgo.
  • Avenida Homero 213, Polanco V Sección, Miguel Hidalgo.
  • Agrarismo 227, colonia Escandón, Miguel Hidalgo.
  • Francisco de P. Miranda 157, Lomas de Plateros, Álvaro Obregón.

Horario: lunes a viernes, de 9:00 a 15:00 horas.

Las vacunas son gratuitas y no requieren cita previa.

Tags

Lo Último