Nacional

CFE reporta fortalecimiento financiero y expansión de infraestructura tras reforma energética

La paraestatal asegura el abasto de energía eléctrica de forma segura, confiable, continúa y con visión de futuro

Emilia Esther Calleja Alo
Emilia Esther Calleja Alo

La directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Esther Calleja Alor, aseguró que la empresa del Estado vive “un nuevo momento histórico” tras recuperar su carácter público, como resultado de las reformas constitucionales impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y aprobadas por el Congreso de la Unión.

Durante su comparecencia ante la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, con motivo del Primer Informe de Gobierno, Calleja destacó que las modificaciones a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución permitieron revertir las reformas de 2013 y fortalecer el modelo energético nacional, basado en la soberanía y la justicia energética.

La soberanía, que garantiza recursos estratégicos, está en manos del pueblo. Nuestro compromiso es entregar electricidad confiable y convertirla en bienestar cotidiano para las familias”, afirmó la titular de la CFE.

Ingresos y resultados operativos

Al segundo trimestre de 2025, los ingresos de la CFE ascendieron a 340 mil millones de pesos, impulsados por mayores ventas de energía y combustibles. El resultado neto fue de 68 mil 691 millones de pesos, mientras que CFE International reportó ingresos por 119.6 millones de dólares en el primer semestre del año.

Emilia Esther Calleja Alo
Emilia Esther Calleja Alo

Expansión eléctrica y modernización

Como parte del plan de fortalecimiento de infraestructura, la CFE informó que al cierre de 2025 estarán en operación cuatro nuevas plantas de generación y concluidas tres repotenciaciones hidroeléctricas. Entre las centrales ya inauguradas se encuentran Salamanca I (Guanajuato), Villa de Reyes (San Luis Potosí) y Mérida IV (Yucatán).

En total, seis proyectos han incorporado 1,741 megawatts al sistema eléctrico nacional, suficientes para abastecer a más de 10 millones de hogares.

Plan de expansión 2025–2030

El Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025–2030, coordinado con la Secretaría de Energía (SENER), contempla la adición de 22 mil MW mediante 51 proyectos públicos, 40 de ellos nuevas plantas. Con ello, la capacidad nacional pasará de 54,823 MW a casi 77,000 MW en 2030, y las energías limpias podrían alcanzar el 38% de la matriz de generación.

El programa incluye también 2,216 MW de almacenamiento y la construcción de dos plantas termosolares en Baja California Sur, con inversión de 800 millones de dólares, las primeras en su tipo en el país.

Inversión en transmisión y distribución

En materia de transmisión, el plan contempla la construcción de 6,735 kilómetros-circuito y 524 kilómetros de nuevas subestaciones, así como la modernización de la Red Nacional de Transmisión (RNT). En distribución, la CFE ha invertido 22 mil millones de pesos en 2025, con 16 nuevas subestaciones y 1,239 obras de reforzamiento en redes.

Conectividad y electrificación social

Entre octubre de 2024 y julio de 2025, se instalaron 1,380 torres de telecomunicaciones, alcanzando 4,907 torres activas y 7,602 kilómetros adicionales de fibra óptica. También se habilitaron 1,338 nuevos puntos de internet gratuito, sumando más de 102 mil en todo el país.

Como parte del Plan de Justicia para los Pueblos Originarios, se han realizado 211 obras de electrificación en comunidades de Durango y 11,122 obras a nivel nacional, beneficiando a más de 700 mil personas. La cobertura eléctrica nacional llegó a 99.73%.

Atención ante emergencias

Tras el paso del huracán Erick y la tormenta tropical Barry, la CFE desplegó personal técnico, vehículos y equipos especializados para restablecer el suministro eléctrico en las zonas afectadas, en coordinación con los tres órdenes de gobierno.

La CFE volvió a ser de todos

Calleja Alor subrayó que la Comisión Federal de Electricidad vuelve a ser una empresa pública del Estado”, comprometida con la seguridad, continuidad y calidad del servicio.

Seguiremos impulsando la transformación del Sistema Eléctrico Nacional hasta que llegue al rincón más alejado del país”, afirmó la primera directora general en la historia de la CFE.

Tags

Lo Último